Análisis interpretativo de Ithzak Perlman en el tercer movimiento del concierto para violín en sol menor de Max Bruch. Adaptación del bambuco Bochicaniando de Luis Uribe Bueno

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work is presented under the modality of creation and interpretation. It is always important to thoroughly understand the characteristics surrounding a musical composition: composer, period, context, technical specifications, etc. With the realization of this work I have tried to delve into the most relevant aspects of the assembly process of two works for solo violin.

On one hand, I have analIzed a video of the third movement of Max Bruch's Violin Concerto No. 1 in G minor performed by Ithzak Perlman, to describe each one of the observed elements; fingerings, bow strokes, Shifting, among others. This exercise proved to be useful to me as for interpretation

In addition, I wrote an adaptation for violin, cello and tiple of the bambuco Bochicaniando by Luis Uribe Bueno. As a previous work, I identified the rhythms of the Colombian Andean region, specifying the zones where each rhythm belongs to and deepening in the musical genre Bambuco. Finally, a description of the adaptation process of the bambuco is presented, including the created score.

Descripción

Este trabajo está presentado bajo la modalidad de creación e interpretación. Siempre es importante conocer a fondo las características que rodean una composición musical: compositor, época, contexto, especificaciones técnicas, etc. Con la realización de este trabajo he procurado ahondar en los aspectos más relevantes del proceso de montaje de dos obras para violín solista. Por una parte, he realizado el análisis de un vídeo del tercer movimiento del Concierto No 1 en sol menor para violín de Max Bruch interpretado por Ithzak Perlman, con la intención de describir cada elemento técnico observado; digitaciones, golpes de arco, cambios de posición, entre otros. Este ejercicio demostró serme útil como guía para la interpretación. Además, realicé una adaptación para violín, violonchelo y tiple del bambuco Bochicaniando de Luis Uribe Bueno. Como preparación, hago un breve reconocimiento de los ritmos de la región andina colombiana, especificando las zonas a que pertenece cada ritmo y profundizando en el bambuco como género musical. Finalmente, presento una descripción del proceso de adaptación del bambuco, incluyendo la partitura creada.

Palabras clave

Max Bruch, Concierto para violín, Ithzak Perlman, Bambuco, Luis Uribe Bueno, Bochicaniando

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Violín , Interpretación musical , Interpretación del violín , Creación literaria, artística, etc.

Citación

Colecciones