El microcuento como estrategia para la enseñanza de la composición de textos con dominancia argumentativa

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research proposal seeks to strengthen the composition of texts with argumentative dominance of students of cycle IV, from the formal and functional manipulation of some micro stories. Written production is assumed from the paradigms socio-critical and psycholinguistic. Methodologically, it is signed on the research of qualitative approach and the interpretative paradigm and action research, since it enables the creation and construction of knowledge, as well as new and better educational practices. It proposes an educational intervention model based on workshops for reading and critical-reflective understanding of Latin American micro tales that try to the most diverse themes ranging from pure fiction, the inclusion of other discourses (political, social, etc.) to the use of intertextuality, for the exposition of hypotheses of consciousness and on the other hand, production of significant writing, which may lead to transform through the use of cognitive and metacognitive strategies, the weaknesses in reading comprehension and written production of the students.

Descripción

Esta propuesta de investigación pretende fortalecer la composición de textos de dominancia argumentativa en estudiantes de ciclo IV, a partir de la manipulación formal y funcional de algunos micros cuentos. Se asume la producción escrita desde los paradigmas socio-crítico y psicolingüístico. Metodológicamente, se inscribe en la Investigación de enfoque cualitativo y el paradigma interpretativo e investigación-acción, ya que posibilita la creación y construcción de conocimientos, así como de nuevas y mejores prácticas educativas. Se propone un modelo de intervención didáctico basado en talleres para la lectura y comprensión crítico-reflexiva de microcuentos latinoamericanos, los cuales tratan las más diversas temáticas que van desde la ficción pura, la inclusión de otros discursos (políticos, sociales, etc.) hasta el uso de la intertextualidad, para el planteamiento de hipótesis de sentido y de otro lado, producción de escritura significativa, que conlleve a transformar mediante uso de las estrategias cognitivas y meta cognitivas, las debilidades para la comprensión lectora y la producción escrita en los estudiantes.

Palabras clave

Producción escrita, Texto argumentativo, Microcuento, Taller

Materias

Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna - Tesis y disertaciones académicas , Escritura creativa , Escritura - Enseñaza , Redacción de escritos

Citación