Preservice teachers perception and attitudes towards the development of monograph to get graduated

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This paper examined last semester’s preservice teachers’ perceptions and attitudes toward the development of research to graduate in the Bachelor’s Degree in Foreign Languages program from the Universidad Distrital. Based on a survey carried out in 2022, results suggested that research might be a popular option among preservice teachers. We considered some reasons why they avoided the monograph as a degree option, such as lack of motivation, low confidence in their research skills, lack of financial support from the different educational entities; and no time to invest in research, among other aspects. Since one of the Bachelor’s Degree in Foreign Languages program's main objective is a teacher-researcher profile formation, this gap in research has worried us. As preservice teachers of the Bachelor’s Degree in Foreign Languages program and members of internautas, contextos y prácticas research hotbed we have witnessed different and many activities and discourses around research, even though the university has other degree project modalities. That is why this study is supported by data from our personal experiences and articles that handle types of information about perceptions and demotivating factors in preservice teachers when developing research. However, it was necessary to work on specific contexts to know the actual tendencies among the preservice teachers and get a better conclusion to confirm or reject the initial assumption. We also used previous information to analyze the different findings in each article and group them into similar findings to strengthen the research project. We must clarify that information was taken from our data collection instruments, context, and participants. Lastly, according to what was found in the research project, our findings indicated that the monograph as a degree project was the most popular degree option among preservice teachers, also most of them considered the research experience offered by the Bachelor’s Degree in Foreign Languages program satisfactory. Other chosen options were internship and postgraduate academic spaces, where research is not broadly applicable. The results could be considered and checked, and we found that the research experience offered by the Bachelor’s Degree in Foreign Languages program was good, still while working on the data collected, we provided a discussion and recommendations for the Bachelor’s Degree in Foreign Languages program.

Descripción

Este artículo examinó las percepciones y las actitudes de los docentes en formación de los últimos semestres hacia el desarrollo de investigación en el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad Distrital. Basado en una encuesta realizada en 2022, sus resultados sugieren que la investigación podría ser una opción popular entre los docentes en formación. Considerábamos que existían algunas razones por las cuales se evitaba la monografía como opción de grado, como la falta de motivación, baja confianza en sus habilidades en investigación, la falta de apoyo económico de las diferentes entidades de educación; y nada de tiempo invertido a la investigación, entre otros aspectos. Siendo que uno de los principales objetivos del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras es la formación de un profesor con perfil investigativo, esta brecha fue la que nos alertó. Como docentes en formación del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjera y miembros activos del semillero de investigación internautas, contextos y prácticas hemos sido testigos de diferentes y múltiples actividades y discursos acerca de la investigación, aún cuando la universidad tiene otras modalidades de trabajo de grado. Es por esto que este estudio está soportado por datos de nuestras experiencias personales y artículos que manejan tipos de información de los factores de las percepciones y desmotivación en los docentes en formación cuando desarrollan investigación. Sin embargo, fue necesario trabajar en contextos específicos para conocer las tendencias actuales entre los docentes en formación; y obtener una mejor conclusión para confirmar la tendencia o rechazar esa suposición inicial. También utilizamos información previa para analizar los diferentes hallazgos en cada artículo y agruparlos en hallazgos similares para fortalecer mejor el proyecto de investigación. Debemos aclarar que la información fue tomada de nuestros instrumentos de recolección de información, contexto y participantes. Por último, de acuerdo con lo que fue encontrado en el proyecto de investigación, nuestros hallazgos indicaron que la monografía como trabajo de grado fue la más popular entre los docentes en formación, y que también la mayoría consideran que la experiencia en investigación ofrecida por el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras fue satisfactoria. Otras opciones bastantes elegidas fueron la pasantía y las materias de postgrado, donde la investigación no es ampliamente aplicable. Los resultados pudieron ser considerados y revisados, y encontramos que la experiencia de investigación ofrecida por el programa de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras es buena, incluso mientras trabajábamos en los datos colectados, proporcionamos una discusión y recomendaciones para el programa de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras

Palabras clave

Investigación exploratoria, Monografía, Competencias investigativas, Formación docente, Investigación educativa

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas , Inglés -- Formación docente , Profesores de inglés , Universidades -- Trabajos de grado , Universidades -- Tesis y disertaciones académicas

Citación