Reconstrucción y resignificación del legado familiar: un pasaporte de sanación identificación de los fenómenos transgeneracionales en una historia de vida.

dc.contributor.advisorSierra Uribe,Gloriaspa
dc.contributor.authorCorrea Rosado, Elsa Doloresspa
dc.contributor.authorLeguizamón Preciado, Andrea Yuliethspa
dc.contributor.authorQuiceno Machado, Irma Consuelospa
dc.contributor.authorRincón Sanabria, Julieth Vanessaspa
dc.creator.degreeEspecialista en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Afectivos y Creatividadspa
dc.date.accessioned2014-06-14T15:54:01Z
dc.date.accessioned2015-03-02T18:09:53Z
dc.date.available2014-06-14T15:54:01Z
dc.date.available2015-03-02T18:09:53Z
dc.date.created2012spa
dc.description.abstractProyecto de grado que pretende hacer un análisis de la incidencia de los fenómenos transgeneracionales en la construcción de las identidades de una estudiante de la Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad. Esto permitió hacer un recorrido por su historia personal identificando la importancia que tiene el legado ancestral y las transmisiones conscientes e inconscientes que se dan de generación en generación. Así mismo el ejercicio reflexivo y de toma de conciencia permitió resignificar las tres identidades (heredada, adquirida y esperada) para consolidar la identidad construida y tomar de esta manera decisiones más libres, autónomas e independientes. Por otra parte se evidencia la necesidad de poner en orden el sistema familiar para transformar las repeticiones y en general los fenómenos transgeneracionales que pueden afectar el libre desarrollo de las nuevas generaciones. Para finalizar, se plantea que la búsqueda de la evolución personal a partir de la identificación de los fenómenos transgeneracionales presentes en la historia de vida, brinda mayores posibilidades de auto-conocimiento que a su vez permite que las decisiones tomadas sean mucho más autónomas y cercanas a los sueños, lo cual es el ideal para el desarrollo del ser y descubrir el recorrido que se ha llevado a cabo para la construcción de las identidades, es una apuesta que permitirá que el mismo individuo evolucione, evolucione su familia y las generaciones venideras.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/174
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias y Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembPERSONALIDADspa
dc.subject.lembIDENTIDAD (PSICOLOGÍA)spa
dc.subject.lembANTROPOLOGÍA CULTURALspa
dc.subject.lembESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASspa
dc.titleReconstrucción y resignificación del legado familiar: un pasaporte de sanación identificación de los fenómenos transgeneracionales en una historia de vida.spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
CorreaRosadoElsaDolores2012.pdf
Tamaño:
6.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CorreaRosadoElsaDolores2012 - anexo.pdf
Tamaño:
418.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format