Criterios para la selección y clasificación de colecciones y muestras biológicas de enfermedades transmisibles que serán incluidas en el Biobanco INS.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Collections of biological samples are a fundamental tool in biomedical research. These samples can be obtained for clinical purposes, or for research, or using historical samples, that is, those that are already stored. The data that can potentially be obtained from the samples have specific characteristics that make them different from health data in general. Thus, they can provide information on disease predispositions even in asymptomatic people and affect asymptomatic people, sometimes unexpectedly; they are constant throughout life and can even be obtained after death. It should be mentioned that any process of use of these samples, their obtaining, conservation and transfer, has implications for the rights of the subjects and raises questions that the legal system must respond to. Since the biological sample is a support for all the genetic information of the source subject, it is necessary to apply to its treatment the principles that correspond according to the right to the protection of personal data. Given the importance of the organization of information, in this work the mechanisms to classify and select the most efficient collections and biological samples of communicable diseases that will be included in the Biobank-INS were established.

Descripción

Las colecciones de muestras biológicas son una herramienta fundamental en la investigación biomédica. Estas muestras pueden ser obtenidas con una finalidad clínica, o para investigación o recurriendo a muestras históricas, es decir, a las que ya están almacenadas. Los datos que potencialmente se pueden obtener de las muestras presentan unas características específicas que los hacen diferentes de los datos de salud en general. Así pues, pueden ofrecer información sobre predisposiciones a enfermedades incluso en personas asintomáticas e incidir sobre las personas asintomáticas, a veces, inesperadamente; son constantes a lo largo de toda la vida e incluso se pueden obtener tras el fallecimiento. Es de mencionar que todo proceso de utilización de estas muestras, su obtención, conservación y cesión, tiene implicaciones para los derechos de los sujetos y plantea cuestiones a las que el ordenamiento jurídico debe dar respuesta. Dado que la muestra biológica es un soporte de toda la información genética del sujeto fuente, es necesario aplicar a su tratamiento los principios que corresponden según el derecho a la protección de datos de carácter personal. Dada la importancia de la organización de la información, en este trabajo se establecieron los mecanismos para clasificar y seleccionar las colecciones y muestras biológicas más eficaces de enfermedades transmisibles que serán incluidas en el Biobanco-INS.

Palabras clave

Biobanco, Investigación, Muestras biológicas, Clasificación, Enfermedad transmisible

Materias

Licenciatura en Química - Tesis y Disertaciones Académicas , Muestras biológicas , Muestras biológicas - Clasificación , Medicina - Investigaciones , Enfermedades transmisibles

Citación