Propuesta de iniciación musical para el eje formativo instrumental en instrumentos de viento-metal, cartilla con juegos didácticos para la enseñanza de las técnicas de respiración, buzz y glissando

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In the production of the booklet, a set of exercises is compiled, classified and created for the elaboration of 10 games based on the breathing, buzz and glissando techniques, facilitating their teaching to preadolescents. These games are not a universal rule to properly interpret a brass instrument since pre adolescents can discover it naturally, even so, everything is relative and that is why there are various paths that facilitate the understanding and internalization of techniques. The purpose is to show a logical path from the understanding of the breathing technique (how we breathe naturally is the basis that allows us to build everything) followed by the buzz and finally the glissando. If we compare these techniques with a building; the breathing technique is the base that supports the entire structure, the buzz the columns and the glissando is the representation of the other parts of the structure. If one day there is an earthquake and you have to shake what you have learned to relearn, depending on the firmness of each part, the construction will remain standing or it will collapse part by part; a well-constructed base with solid columns allows us to build from houses to skyscrapers. In this way, wind instruments need the same bases in breathing to then begin to build according to their specifications, in the case of wind-brass instruments, the next step is the buzz that, together with the glissando, allows us to understand how it is that generates the sound and full register without the need for pressure.

Descripción

En la producción de la cartilla se compila, clasifica y crea un conjunto de ejercicios para la elaboración de 10 juegos basados en las técnicas de respiración, buzz y glissando facilitando su enseñanza a preadolescentes. Estos juegos no son una regla universal para interpretar adecuadamente un instrumento de viento-metal ya que los preadolescentes pueden descubrirlo naturalmente, aun así, todo es relativo y por eso existen diversos caminos que facilitan la comprensión e interiorización de las técnicas. La finalidad es mostrar un camino lógico desde la comprensión de la técnica de respiración (el cómo respiramos naturalmente es la base que permite construir todo) seguidamente el buzz y finalmente el glissando. Si comparamos estas técnicas con una edificación; la técnica de respiración es la base que sostiene toda la estructura, el buzz las columnas y el glissando es la representación de las demás partes de la construcción. Si un día hay un terremoto y hay que sacudir lo aprendido para re aprender, dependiendo de la firmeza que tenga cada parte, la construcción se quedara en pie o se derrumbara parte por parte; una base bien construida con columnas solidas nos permite edificar desde casas hasta rascacielos. De este modo, los instrumentos de viento necesitan las mismas bases en respiración para después empezar a construir según sus especificaciones, en el caso de los instrumentos de viento-metal, el siguiente paso es el buzz que junto al glissando permite comprender como es que se genera el sonido y un registro completo sin necesidad de presión.

Palabras clave

Juegos, Iniciación musical, Técnica, Respiración, Buzz, Glissando

Materias

Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas , Enseñanza musical , Música -- Estudio y enseñanza , Instrumentos de viento -- Estudio y enseñanza

Citación

Colecciones