El fenómeno migratorio venezolano : un acercamiento desde la experiencia escolar

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research seeks to investigate from the school experience of adolescent migrants of Venezuelan origin in a public school in the city, the impacts of their migratory process in the access and integration to the school world to recognize the possibilities of realization of their human rights, as well as the conflicts experienced in this process. At the same time, we seek to approach the relationship of this phenomenon with citizenship and the various forms of violence that arise in the encounter in common spaces of interaction, such as the school, understanding it as a scenario in which all kinds of actors from different contexts converge and, consequently, relationships and problems that account for the factors of citizenship, integration and violence in their daily lives. In sum, we believe it is important to approach the reflection of the Venezuelan migratory phenomenon in the city of Bogota, as a phenomenon that has disrupted daily life in the classrooms of public schools in Bogota and as a problem that responds to an educational and social need.

Descripción

Esta investigación busca indagar desde la experiencia escolar de adolescentes migrantes de origen venezolano en un colegio público de la ciudad, los impactos de su proceso migratorio en el acceso e integración al mundo escolar para reconocer las posibilidades de realización de sus derechos humanos, así como los conflictos vividos en dicho proceso. A su vez buscamos acercarnos a la relación de este fenómeno con la ciudadanía y las diversas violencias que se presentan en el encuentro en espacios comunes de interacción, como es el escolar, entendiendo el mismo como escenario en el cual convergen todo tipo de actores de diversos contextos y, por consiguiente, relaciones y problemáticas que dan cuenta de los factores de la ciudadanía, la integración y las violencias en su cotidianidad. En suma, creemos importante acercarnos a la reflexión del fenómeno migratorio venezolano en la ciudad de Bogotá, este como fenómeno que ha trastocado lo cotidiano en las aulas de clase de los colegios públicos de Bogotá y como problema que responde a una necesidad educativa y social.

Palabras clave

Migración, Ciudadanía, Desarrollo humano, Derechos humanos, Violencia, Integración

Materias

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertaciones académicas , Migración venezolana -- Bogotá (Colombia) , Educación intercultural -- Bogotá (Colombia) , Adaptación escolar de migrantes -- Bogotá (Colombia)

Citación