Diseño e implementación de un dispositivo básico de conmutación entre fuente de energía fotovoltaica y fuente de energía AC senoidal

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This internship report evidences the learning process and also the results that occurred when developing the activities agreed with the company ROYHER S.A.S. In the development of the document, the context of solar energy in Colombia is presented, as regards the components of a photovoltaic system, the types of these systems and those that are available in the country, the importance of the power switches is also discussed. sources to enter in this way to the design and implementation of this device, the description of each of its parts, its function within the switch and the diagrams that expose the conjunction of the parts to fulfill the main objective of the project. This switch was developed taking into account that it can be a response to a need evidenced by the company, and that this could be offered as an additional service to those already available, after mounting and testing the device, The result is a basic switch that, although it performs the action for which it was designed, under the standards and parameters present in the residential electrical system, it does not have the components that could be described as more optimal and that would present a better functioning of the device.

Descripción

Este informe de pasantía evidencia el proceso de aprendizaje y también los resultados que se dieron al desarrollar las actividades pactadas con la empresa ROYHER S.A.S. En el desarrollo del documento, se presenta el contexto de la energía solar en Colombia, lo referente a los componentes de un sistema fotovoltaico, los tipos de estos sistemas y aquellos que están disponibles en el país, se trata también la importancia de los conmutadores de fuentes para entrar de esta manera al diseño y la implementación de este dispositivo, la descripción de cada una de sus partes, su función dentro del conmutador y los diagramas que exponen la conjunción de las partes para cumplir el objetivo principal del proyecto. Este conmutador se desarrolló teniendo en cuenta que puede ser respuesta a una necesidad evidenciada por la empresa, y que este podría ser ofrecido como un servicio adicional a los que ya se tienen disponibles, después de realizar el montaje y pruebas al dispositivo, se tuvo como resultado un conmutador básico que si bien realiza la acción para la cual fue diseñado, bajo los estándares y parámetros presentes el sistema eléctrico residencial, no cuenta con los componentes que podrían describirse como más óptimos y que presentaría un mejor funcionamiento del dispositivo.

Palabras clave

Conmutación, Hibrido, Fotovoltaico, Fuentes, Dispositivo

Materias

Ingeniería eléctrica - Tesis y disertaciones académicas , Energía fotovoltaica , Energía solar , Conmutación (Electricidad) , Electricidad - Dispositivos de distribución

Citación