Arte urbano y educación artística en el marco del Museo Abierto de Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work presents a detailed report on each stage of the internship titled "Urban Art and Artistic Education" within the framework of the Open Museum of Bogotá (MAB). The central focus is on the management of actions that supported the organization in developing activities in the field of visual and plastic arts within the urban environment. It examines the influence of street art as a catalyst for change and transformation in the city’s sociocultural realities, as well as the re-signification of these spaces in collaboration with their inhabitants and the collective creation of local galleries.

To achieve these initiatives, production and pedagogy areas were established within the MAB project, which are essential for the professional development of students in the Bachelor’s Degree in Artistic Education at the Francisco José de Caldas District University.

The above is reflected in the systematization of a historical overview of graffiti in the city, along with an invitation to rethink the relationship between art, urban space, and community. This manifestation serves to remind us that creativity and expression can be powerful tools for change and the construction of a more inclusive and aware society.

Descripción

En este trabajo se presenta un informe detallado sobre cada una de las etapas de la pasantía titulada "Arte Urbano y Educación Artística" en el marco del Museo Abierto de Bogotá (MAB). El enfoque central se centra en la gestión de acciones que apoyaron a la entidad en el desarrollo de actividades en el ámbito de las artes plásticas y visuales en el entorno urbano. Se examina la influencia del arte callejero como motor de cambio y transformación en las realidades socioculturales de la ciudad, así como la resignificación de estos espacios en colaboración con sus habitantes y la creación colectiva de galerías locales. Para llevar a cabo estas iniciativas, se establecieron áreas de producción y pedagogía dentro del proyecto MAB, fundamentales para la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Lo anteriormente mencionado se refleja en la sistematización de un recorrido histórico por el graffiti en la ciudad, así como en la invitación a replantear la relación entre arte, espacio urbano y comunidad. Esta manifestación busca recordar que la creatividad y la expresión son herramientas poderosas para el cambio y la construcción de una sociedad más inclusiva y consciente.

Palabras clave

Graffiti, Museo Abierto de Bogotá (MAB), Gestión de acciones, Pedagogía, Vandalismo, Galerías locales, Arte callejero, Resignificación, Sociocultura

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas

Citación