Una mirada al concepto límite en el currículo colombiano: el caso de los lineamientos curriculares de matemáticas y los estándares básicos de competencias matemáticas

dc.contributor.advisorBello Chávez, Jhon Helverspa
dc.contributor.authorQuintero Chitiva, Erick Antoniospa
dc.contributor.authorSánchez Celis, Angélica Lisettespa
dc.creator.degreeLicenciada en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
dc.date.accessioned2014-09-14T21:00:31Z
dc.date.accessioned2015-03-02T19:03:03Z
dc.date.available2014-09-14T21:00:31Z
dc.date.available2015-03-02T19:03:03Z
dc.date.created2013spa
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza un análisis de contenido a dos documentos que la Ley General de Educación, en el artículo 78, dispone para regular el currículo: los Lineamientos Curriculares de Matemáticas y los Estándares Básicos de Competencias Matemáticas, haciendo un énfasis en el objeto matemático límite, puntualmente en la epistemología de dicho concepto, debido a que la mayoría de los documentos revisados en los que se trabaja sobre él centran su atención en dicha rama de la didáctica (que hace referencia al desarrollo histórico- epistemológico de un objeto matemático específico), es decir, con la investigación se identifica la relación entre los documentos legales y los aspectos del desarrollo histórico- epistemológico de la noción de límite. Así, se presenta en un primer momento el planteamiento del problema, para el que se determinaron tres aspectos fundamentales como son: las posturas didácticas que asume el MEN al plantear los documentos legales en cuestión, las teorías didácticas hechas en torno a la enseñanza del objeto matemático límite, y las investigaciones didácticas enfocadas en las prácticas docentes. A partir de dichos aspectos se plantean: la pregunta de investigación y los objetivos, con los que se postula la identificación de los aspectos histórico- epistemológicos que posibilitaron la consolidación del concepto límite y la manera como se evidencian en los Lineamientos Curriculares de Matemáticas y los Estándares Básicos de Competencias Matemáticas, para guiar la práctica docentespa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/966
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias y Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembCurrículospa
dc.subject.lembPlanificación curricularspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanzaspa
dc.subject.lembLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titleUna mirada al concepto límite en el currículo colombiano: el caso de los lineamientos curriculares de matemáticas y los estándares básicos de competencias matemáticasspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos