Podcast para niños: “curioso senti-pensante: un mundo de música y emociones” episodio 1: la muerte
dc.contributor.advisor | Ramos Cuncanchún, Francisco | |
dc.contributor.author | Ramos Guevara, Ana Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T18:01:18Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T18:01:18Z | |
dc.date.created | 2025-02-28 | |
dc.description | La presente investigación/creación explora cómo el podcast puede considerarse un recurso pedagógico práctico y sensible para la educación socioafectiva, particularmente en el tratamiento del delicado tema de la muerte con niños de 8 a 10 años. Este podcast crea espacios seguros mediante el juego y la música infantil, donde se pueden abordar conversaciones importantes sobre el fallecimiento y el duelo, favoreciendo la resolución de inquietudes y la expresión emocional en las infancias. Además, se presentan las razones por las cuales es crucial hablar de este tema desde la infancia en los entornos cercanos al niño. La investigación toma en cuenta las reflexiones derivadas de entrevistas a un grupo de voluntarios de estas edades sobre su percepción de la muerte y sus experiencias con este tema, así como encuestas a padres, pedagogos y psicólogos infantiles sobre cómo se ha tratado este tema tan sensible. Se discuten las mejores prácticas para abordar la muerte tanto en el hogar como en la escuela, destacando la importancia de crear un entorno de apoyo y comprensión respecto a este tema inevitable, fomentando la expresión emocional, el aprendizaje y la familiarización con la muerte como una parte fundamental del ciclo de la vida. | |
dc.description.abstract | This research/creation explores how podcasts can be considered a practical and sensitive pedagogical resource for socio-affective education, particularly in addressing the delicate topic of death with children aged 8 to 10. This podcast creates safe spaces through play and children’s music, where important conversations about death and grief can take place, encouraging the resolution of concerns and the expression of emotions in children. Additionally, the reasons why it is crucial to discuss this topic from early childhood within the child’s immediate environments are presented. The research takes into account reflections derived from interviews with a group of volunteers of these ages about their perception of death and their experiences with it, as well as surveys with parents, educators, and child psychologists on how this sensitive topic has been addressed. The best practices for approaching death both at home and in school are discussed, highlighting the importance of creating a supportive and understanding environment around this inevitable topic, fostering emotional expression, learning, and the familiarization with death as a fundamental part of the life cycle. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94448 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Ausubel, D., Sullivan, E. (1993) El desarrollo infantil. Paidós. Bisquerra, R. (2000). Educación Emocional y Bienestar. Editorial Praxis. Farfán, G. (2023, 30 de Septiembre). Esta es la historia del podcast. Radio Nacional de Colombia. En: https://www.radionacional.co/musica/novedades/audios-la-carta-la-historia-del-podcast Fernández Berrocal, P., & Extremera Pacheco, N. (2003). La Inteligencia Emocional En El Contexto Educativo: Hallazgos Científicos De Sus Efectos En El Aula. En Revista de educación, 332, (pp. 97-116). Gardner, H. (2001) Estructuras de la Mente. Teoría de las Inteligencias Múltiples. Fondo de Cultura Económico. (Obra original publicada en 1983) Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editor. Gutiérrez, I. y Rodríguez, MT. (2010). Haciendo historia del podcast. Referencias sobre su origen y evolución. MAD, Eduforma. En: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/37469 Heidegger, M. (1927/s/f) Ser y Tiempo. (Rivera, J.,Trad.) Escuela de Filosofía Universidad ARCIS (Obra original publicada en 1997). En: https://www.academia.edu/7056697/Heidegger_martin_Ser_y_Tiempo_traducci%C3%B3n_de_jorge_eduardo_rivera_ Herrán, A., Rodriguez, P., Gonzalez, P., Pedregal, M. (2021) La Práctica de la Pedagogía de la Muerte: Guia Educativa. Universidad Autónoma de Madrid. En: https://pedagogiadelamuerte.com/wp-content/uploads/2021/11/208284_GUIA_WEB-SM-2.pdf Hirish-Pasek, K., Michnick, R. (2005). Einstein Nunca Memorizó, Aprendió Jugando. Ediciones Martinez Roca. Huizinga, J. (2007). Homo Ludens. (Imaz, E. Trad.) Alianza. (Obra original publicada en 1938). Moreno, I. M., & Rosell, M. del M. R. (2013). La Radio Como Recurso Didáctico En El Aula De Infantil Y Primaria: Los Podcast Y Su Naturaleza Educativa. En Tendencias Pedagógicas, 21, (pp. 29-46). Nussbaum, M. (2001). Paisajes del Pensamiento. La Inteligencia de las Emociones. Editorial Paidós. Nussbaum, M. (2012) Crear capacidades. Madrid, Paidós. Piaget, J. (1932) El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanela. Pizzo, M.E. (2006). El Desarrollo de los Niños en Edad Escolar. Departamento de Publicaciones, Facultad de psicología UBA. En: https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/053_ninez1/material/descargas/el_desarrollo_de_los_ninos_en_edad_escolar.pdf Polanco Rojas, N. & Rodríguez Ortiz, L. M. (2018). La Muerte A Través De La Literatura Infantil: Un Estudio De Caso. [Tesis de pregrado]. Universidad Distrital. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/15144. SartoriI, G. (1998) Homo Videns: La Sociedad Teledirigida. México, Taurus. Secretaría de Educación (2011). Reorganización curricular por ciclos: referentes conceptuales y metodológicos. Transformación de la enseñanza y desarrollo de los aprendizajes comunes y esenciales de los niños, niñas y jóvenes, para la calidad de la educación. Bogotá. En: https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/entities/publication/767a84fa-07e9-46e2-b3d7-2a7fdf47c322 Secretaría de Cultura (9 de abril de 2021). Hay secretos que hacen mal. Argentina. Recuperado de: https://ww w.cultura.gob.ar/hay-secretos-que-hacen-mal-10386/ Secretaría de Educación (2009). Evaluando ciclo a ciclo: Lineamientos generales. En: https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/entities/publication/c6d32b4e-eeb1-49af-a73b-478faebc5cdc Shapiro, L. E. (1997/2000). La Inteligencia Emocional De Los Niños. (Javier Vergara Editores, Trad.) (Obra original publicada en 1997) Solano, I. M., & Sanchez Vera, M. M. (2010). Aprendiendo En Cualquier Lugar: El Podcast Educativo. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (36), 125-139. En: https://www.redalyc.org/pdf/368/36815128010.pdf Solano, I.M. (2010), Podcast Educativo. Aplicaciones y Orientaciones del M-learning para la Enseñanza (pp. 37-54). Editorial MAD. Stone, J. & Church, J. (1995). Niñez y Adolescencia. Capítulo 8: Los Años Intermedios de la Niñez. Hormé. En: https://www.amia.org.ar/Amia/upload/download/2018/06/18/download_152932507610.pdf Terol-Bolinches, R., Pedrero Esteban, L. M., & Alonso-López, N. (2021). Educasting: El podcast como herramienta de expansión educativa universitaria. En Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI (pp. 274-293. Dykinson. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8018043 Tigo (2017). Riesgos Y Potencialidades En El Uso De Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones En La Vida Cotidiana. Universidad Eafit. Vaillancourt, G. (2012). Música y Musicoterapia. Narcea Ediciones. Van Manen, H. (2003). Investigación Educativa y Experiencia Vivida. (Oh Miro, Trad.) Barcelona, Idea Books. (Trabajo original publicado en 1990) | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Podcast para niños | |
dc.subject | Muerte | |
dc.subject | Educación socioafectiva | |
dc.subject | Recurso pedagógico | |
dc.subject.keyword | Children's podcast | |
dc.subject.keyword | Death | |
dc.subject.keyword | Socio-affective education | |
dc.subject.keyword | Pedagogical resource | |
dc.subject.lemb | Maestría en Desarrollo Humano y Educación Socioafectiva -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Podcasts | |
dc.subject.lemb | Habilidades sociales | |
dc.subject.lemb | Muerte (concepto) | |
dc.subject.lemb | Duelo | |
dc.title | Podcast para niños: “curioso senti-pensante: un mundo de música y emociones” episodio 1: la muerte | |
dc.title.titleenglish | Children's podcast: “curioso senti-pensante: un mundo de música y emociones” episode 1: death | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.degree | Investigación-Innovación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- RamosGuevaraAnaPatricia2025.pdf
- Tamaño:
- 2.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Anexos.jpg
- Tamaño:
- 371.89 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y autorización.pdf
- Tamaño:
- 667.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: