Determinación de los parámetros genéticos por interacciones ambientales de la densidad de la madera en clones de Eucalyptus en el Magdalena Bajo Seco, costa colombiana

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Genetic improvement is a set of continuous actions aimed at adding value to crops in order to improve their productivity, knowing the characteristics of wood is very important for the forestry industry since it defines the commercial use that will be given to individuals, for the paper industry medium to low densities are required, said desirable characteristic of each phenotype not only depends on its inherited genes (genotype), it is also subject to the response with the characteristics of the environment, to evaluate said relationship a census of 3 clonal trials of the genus Ecucalytus in the Magdalena bajo seco, Costa Colombiana, the characteristics of the wood were evaluated by the non-destructive method known as pilodyn and the genetic parameters were quantified by means of the software selegen - REML BLUP, this allowed us knowing that there was a direct relationship between the behavior of the clones and the ambie In turn, it was determined that clones given their desired characteristics could continue in the next stage of the genetic improvement program.

Descripción

El mejoramiento genético es un conjunto de acciones continuas dirigidas a dar valor agregado a los cultivos con el fin de mejorar su productividad, conocer las características de la madera es muy importante para la industria forestal puesto que define el uso comercial que se le dará a los individuos, para la industria del papel se requieren densidades medias a bajas dicha característica deseable de cada fenotipo no solo depende de sus genes heredados, también se encuentra sujeta a la respuesta con las características del ambiente, para evaluar dicha relación se realizó un censo de 3 ensayos clonales del género Ecucalytus en el Magdalena bajo seco, Costa Colombiana, las características de la madera se evaluaron por el método no destructivo conocido como pilodyn y los parámetros genéticos fueron cuantificados por medio del sofware selegen - REML BLUP, esto nos permitió conocer que existía una relación directa entre el comportamiento de los clones y el ambiente, a su vez se determinó que clones dadas sus características deseadas podían continuar en la siguiente etapa del programa de mejoramiento genético.

Palabras clave

Clones, Genética forestal, Eucalypto, Densidad

Materias

Ingeniería Forestal - Tesis y Disertaciones Académicas , Eucaliptos - Mejoramiento genético. , Eucaliptos - Cultivo - Magdalena (Colombia ) , Composición de la madera

Citación