Apoyo en el diseño del sistema de saneamiento básico para el proyecto “Escuela rural sustentable” en la finca Reserva de La Mariposa Amarilla, ubicada en el municipio de Simijaca, Cundinamarca.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The problem of lack of basic sanitation systems is not something alien to what can be seen daily in Colombia as a country region, and is one of the pillars of more emphasis on which should work from the sanitary engineering. In the municipality of Simijaca, in fact, there is a municipal aqueduct and sewage system, and there is also a collection system as is usual in any city in Colombia, however, it lacks full coverage and there is an absence or intermittency in some of the municipality's villages. Thus, the project is proposed for the sustainable rural school that will be located in the property Reserva de la Mariposa Amarilla, located in the Don Lope village with the objective of designing a basic sanitation system in the municipality of Simijaca, where three methodological phases are proposed, consisting in the first option, In the second stage, a study of the collected information is carried out, making an analysis based on data obtained from sources such as DANE, SiB Colombia, IDEAM, and CAR. Finally, the basic sanitation system is designed with components such as: water supply suitable for consumption with a rainwater harvesting alternative and a fog catcher system, domestic wastewater treatment with two possible alternatives to be selected depending on geographic and economic conditions, and finally, a solid waste management, treatment and utilization system is proposed with alternatives such as composting and separation of usable waste at the source.

Descripción

La problemática de falta de sistemas de saneamiento básico no es algo ajeno a lo que diariamente se puede evidenciar en Colombia como país región, y es uno de los pilares de más hincapié en los que se debe trabajar desde la ingeniería sanitaria. En el municipio de Simijaca, de hecho, se cuenta con el sistema de acueducto y alcantarillado municipal, además se tiene también el sistema de recolección como es habitual en cualquier ciudad de Colombia, sin embargo, carece de cobertura total y se presenta ausencia o intermitencia en algunas veredas del municipio. De esta manera, se plantea el proyecto para la escuela rural sustentable que será ubicada en el predio Reserva de la Mariposa Amarilla, ubicado en la vereda Don Lope con el objetivo de diseñar un sistema de saneamiento básico en el municipio de Simijaca, en donde se plantean tres fases metodológicas que constan en primera opción, de una contextualización georreferenciada del predio y sus condiciones ambientales representativas, en segundo plano, se realiza un estudio de la información recolectada, haciendo un análisis destacado en datos obtenidos de fuentes como el DANE, SiB Colombia, IDEAM, y la CAR. Finalmente, se realiza el diseño del sistema de saneamiento básico con componentes de: suministro de agua apta para consumo con una alternativa de captación de aguas lluvia, y un sistema de atrapa niebla, tratamiento de aguas residuales domésticas con dos alternativas posibles para seleccionar dependiendo de las condiciones geográficas y económicas, y finalmente se plantea un sistema de manejo, tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos con alternativas como el compostaje y separación de residuos aprovechables en la fuente.

Palabras clave

Saneamiento básico rural, Atrapa nieblas, Agua residual, Compostaje, Lodos, Agua lluvia

Materias

Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas , Abastecimiento de agua lluvia , Tratamiento de residuos , Disposición de aguas residuales rurales

Citación