Pedagogías emergentes en contextos cambiantes: pedagogías en red en la sociedad del conocimiento

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

La noción de pedagogías es un concepto multidimensional emergente construido a partir de la relación entre los componentes pedagógicos (como la tecnología, la pedagogía y el contenido) y los contextos pedagógicos cambiantes de la sociedad, la economía, la educación y la ciencia y tecnología para mencionar algunos. Desafortunadamente, para los marcos teóricos tradicionales existentes no es importante la relación entre los componentes y los contextos pedagógicos cambiantes. Las pedagogías tradicionales existentes se ven como estáticas y unidimensionales y se enfocan exclusivamente en los componentes o en los contextos. En este artículo, propongo repensar las pedagogías tradicionales existentes y enmarcarlas como pedagogías emergentes, con el fin de encontrar la naturaleza emergente y multidimensional de la pedagogía en los actuales contextos pedagógicos cambiantes que evolucionan dentro de redes en la sociedad del conocimiento, la economía del conocimiento, la democracia orientada en la diversidad y la alfabetización digital. Así, a través del reconocimiento de las fortalezas y debilidades de dos marcos pedagógicos esenciales –como son el conocimiento pedagógico y tecnológico del contenido (TPCK, por su sigla en inglés), y la educación multicultural (MCE, por su sigla en inglés)–, se plantea una discusión teórica sobre las pedagogías emergentes como concepto y como práctica. Igualmente, se hace una recomendación para futuras investigaciones y teorías relacionadas con las pedagogías emergentes.
The notion of pedagogies is a multi-dimensional and emergent construct built within the interplay(s) of pedagogical components (i.e., technology, pedagogy, and content) and changing pedagogical contexts of society, economy, education, and science and technology, to name a few. But the traditional/existing pedagogical frameworks fail to see the interplay between the components and the changing contexts of pedagogies. The traditional/existing pedagogies seem to be static and one-dimensional that either they exclusively focus in the components or in the contexts only. In this paper, I call for rethinking the traditional/existing pedagogies and framing them as “emerging pedagogies” so as to capture the emergent and multi-dimensional nature of pedagogy within the currently evolving pedagogical contexts of networked knowledge society, knowledge economy, diversity-oriented democracy, and digital literacies. Highlighting the strengths and weaknesses of two major pedagogical frameworks – i.e. “technological pedagogical content knowledge” (TPCK) and multicultural education (MCE), I offer a theoretical discussion for emerging pedagogies as a concept and as a practice. A recommendation is made for future research and theories pertaining to the emerging pedagogies.

Palabras clave

Citación

Colecciones