Explicación de fenómenos naturales, con la implementación de un ATE con estudiantes de decimo grado de la INETA.
dc.contributor.advisor | Daza Ardila, Diana del Socorro | |
dc.contributor.author | Vega Gómez, Jenny Maritza | |
dc.contributor.orcid | Daza Ardila, Diana del Socorro [0000-0002-6043-2230] | |
dc.date.accessioned | 2024-10-21T19:03:49Z | |
dc.date.available | 2024-10-21T19:03:49Z | |
dc.date.created | 2024-05-07 | |
dc.description | Esta investigación presenta una propuesta didáctica centrada en el desarrollo de la competencia científica explicación de fenómenos naturales, específicamente en conceptos físicos como el Movimiento Rectilíneo Uniforme MRU y Uniformemente Acelerado MRUA. Como propuesta se presenta el diseño e implementación de un ATE de tipo análisis a través de la construcción (Quintana, 2015) y apoyada en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP. Uno de los objetivos de la propuesta es que los estudiantes logren dar solución a una necesidad institucional, reconociendo el uso y el aporte de la tecnología. Se diseño e implemento un ATE que permitió construir un sistema de riego por goteo como proyecto transversal en la INETA. El marco teórico se construye a partir de la definición de competencia científica, pasando por estándares y lineamientos del MEN (2004), apoyada por Valladares, (2011) quien define tales competencias científicas desde la observación de patrones y modelación en diferentes representaciones. El ATE se diseñó en dos momentos: el primero respecto a la construcción del sistema de riego y el segundo consta de una secuencia de actividades basadas en la experimentación para el aprendizaje de la cinemática. La metodología de investigación es mixta, de tipo interactiva y el diseño de investigación acción-participativa. Los resultados del presente estudio muestran que la implementación de actividades de tipo constructivo y experimental promueven el desarrollo en la competencia explicación de fenómenos, en el campo de la cinemática de los estudiantes de grado decimo de la INETA. | |
dc.description.abstract | In this research, a didactic proposal is presented, focused on the development of scientific competence in explaining natural phenomena, particularly in physical concepts such as Uniform Rectilinear motion (URM) and Uniformly Accelerated Linear Motion (UALM). The proposal entails the design and implementation of a Technological Education Activity (TEA) of analysis through construction, as outlined by Quintana (2015), supported by the Project Based Learning methodology (PBL). One of the primary objectives of this proposal is for students to address a solution to an institutional need, recognizing the use and the contribution of technology. A Technological Education Activity (TEA) was designed and implemented to build a drip irrigation system as a cross-disciplinary project at INETA. The theoretical framework was established based on the definition of scientific competence, integrating the standards and guidelines of the MEN (2004), this is further supported by Vallardas, (2011) who delineates scientific competencies through the observation of patterns and modeling across presentations. The TAE was designed in two phases: The initial phase focused on constructing the irrigation system, while the subsequent phase involved a series of activities aimed at experimenting and learning kinematics. The research methodology employs a mixed-methodology, interactive, and action participation research design. The findings of this study indicate that the integration of constructive and experimental activities fosters the enhancement of competence in explaining phenomena within the field of kinematics among tenth-grade students at INETA. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/41812 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Aguirre, A. (2019) Unidades didácticas para el aprendizaje de sistemas operativos y bases de datos [Tesis de maestría en Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Universidad Distrital. http://hdl.handle.net/11349/22949 | |
dc.relation.references | Arboleda Serna, X. (2022). Desarrollo de la competencia explicación de fenómenos a partir del comportamiento fisicoquímico y el análisis estructural de las sustancias. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Ascencio, N, 2017 incidencia de estrategias para el desarrollo de la competencia científica-Explicación de fenómenos- en estudiantes de secundaria del colegio [Tesis de maestría en pedagogía de la Universidad de la Sabana]. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/2551/Narda%20Carolina%20Ascencio%20Pe%C3%B1aranda%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Ayerbe López, J. (2021). Aprendizaje basado en proyectos en educación ambiental. Implementación en educación secundaria. http://hdl.handle.net/10481/66770 | |
dc.relation.references | Cárdenas Castillo, C. (2004). Acercamiento al origen del constructivismo. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (24),10-20. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99815918003 | |
dc.relation.references | Cepeda, C, Garzón, B. (2019) Valoración del cultivo de arroz, caso de estudio: Cabuyaro (Meta) y Puerto López (Meta) [Trabajo de grado, especialización, Universidad Francisco José de Caldas] Repositorio UD. http://hdl.handle.net/11349/16218 | |
dc.relation.references | Domènech-Casal, J. (2018). Aprendizaje Basado en Proyectos en el marco STEM. Componentes didácticas para la Competencia Científica. Ápice. Revista de Educación Científica, 2(2), 29-42. DOI: https://doi.org/10.17979/arec.2018.2.2.4524 | |
dc.relation.references | Felder, R.y Spurlin, J. (2005) Applications, reliability and validity of the index of learning styles International journal of engineering education, 21(1), 103-112. | |
dc.relation.references | Hernández, C. (2005). ¿Qué son las competencias científicas? Foro Educativo Nacional, 1-30. | |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill Education. | |
dc.relation.references | MEN (2004) Una llave maestra las TIC en el aula. Al tablero. N°29. Recuperado en: Miró, C., Ávila, P., Baraldés, M., Benito, H., Gutiérrez del Moral, M., Orts, M., Rigall, R., y Rostan, C. (2012). El ABP: origen, modelos y técnicas. Revista Aula de Innovación Educativa Número. 216,14-18 https://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/8680 | |
dc.relation.references | Miró, C., Ávila, P., Baraldés, M., Benito, H., Gutiérrez del Moral, M., Orts, M., Rigall, R., y Rostan, C. (2012). El ABP: origen, modelos y técnicas. Revista Aula de Innovación Educativa Número. 216,14-18 https://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/8680 | |
dc.relation.references | Ortiz, D. (2015) El constructivismo como teoría y método de enseñanza Sophia: Colección de Filosofía de la educación. (19), 2. PP. 93-110 https://doi.org/10.17163/soph.n19.2015.04 | |
dc.relation.references | Quintana, A. (2015). Ambientes, estrategias y actividades tecnológicas escolares (Documento Seminario de Didáctica de la tecnología de la Maestría en educación en tecnología. Manuscrito Inédito). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation.references | Rueda, R., y Quintana, A. (2004) Ellos vienen con el chip incorporado. Aproximación a la cultura informática escolar. Serie investigación IDEP (3° Ed) | |
dc.relation.references | Ruiz Ortega, F.J. (2010). Las competencias científicas en el contexto catalán, una mirada crítica al término y su conceptualización en la política educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. 6, núm. 1, enero-junio, pp. 75- 93 https://www.redalyc.org/pdf/1341/134124444005.pdf | |
dc.relation.references | Sánchez Bareño, J. E. & Rodríguez Santana, S. (2020). Actividad tecnológica escolar (ATE) sobre energías limpias, como propuesta didáctica para concientizar acerca del cuidado ambiental. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/22971 | |
dc.relation.references | Suárez, D. J. (2018). Unidades didácticas como estrategia para fortalecer la competencia científica explicación de fenómenos por medio del área de biología, en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del municipio de Salazar de las Palmas en Norte de Santander, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/2659 Trujillo, F. (2016). Aprendizaje basado en Proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria. Secretaría | |
dc.relation.references | Trujillo, F. (2016). Aprendizaje basado en Proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria. Secretaría General Técnica. Subdirección General de Documentación y Publicaciones https://books.google.com.co/books?id=ETgUDAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_atb#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation.references | Valladares, L. (2011). Las competencias en la educación científica. Tensiones desde el pragmatismo epistemológico. Perfiles Educativos, XXXIII (132),158-182. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13218510010 | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | RestrictedAccess | |
dc.subject | Competencia científica | |
dc.subject | Actividad tecnológica escolar | |
dc.subject | Sistema de riego | |
dc.subject | Explicación de fenomenos naturales | |
dc.subject | Aprendizaje basado en proyectos | |
dc.subject.keyword | Scientific competence | |
dc.subject.keyword | Irrigation system | |
dc.subject.keyword | Explaining natural phenomena | |
dc.subject.keyword | Project based learning methodology | |
dc.subject.lemb | Maestría en Educación en Tegnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Cinemática y movimiento rectilíneo uniforme (MRU) | |
dc.subject.lemb | Aprendizaje basado en proyectos (ABP) | |
dc.subject.lemb | Tecnología en la educación | |
dc.subject.lemb | Competencias científicas | |
dc.title | Explicación de fenómenos naturales, con la implementación de un ATE con estudiantes de decimo grado de la INETA. | |
dc.title.titleenglish | Development of scientific competence: explanation of natural phenomena, with the implementation of an ATE with tenth grade students at INETA. | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.degree | Investigación-Innovación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y autorización
- Tamaño:
- 657.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: