Recopilación de datos sobre el doblaje
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Altmetric
Resumen
The audiovisual world is based on audio and video content, with which we interact for much of our time and our daily lives. For the majority of people worldwide, dubbing is a familiar term or, if it is not, we have all seen movies translated into our language, Spanish. This type of tool, so complex in its execution and so used to expand content to different parts of the world, has been a great, revolutionary event in the film, television and other shows industry where, in addition to changing the language, they are made Mimic the audible voice to appear real to the audience. This document is a compilation of important information about the history of dubbing, the emergence of the industry, and its production and post-production
Descripción
El mundo audiovisual se basa en contenidos de audio y vídeo, con los que interactuamos durante gran parte de nuestro tiempo y nuestra vida cotidiana. Para la mayoría de las personas a nivel mundial, el doblaje es un término conocido o, si no lo es, todos hemos visto alguna vez películas traducidas a nuestro idioma, el español. Este tipo de herramientas, tan complejas en su ejecución y tan utilizadas para expandir un contenido a diferentes partes del mundo, ha sido un gran acontecimiento, revolucionario en la industria del cine, la televisión y otros espectáculos donde además de cambiar el idioma, se hacen mímicas de la voz audible para parecer reales al público. El presente documento, es una recopilación de información importante sobre la historia del doblaje, el surgimiento de la industria y su producción y postproducción.
Palabras clave
Doblaje, Técnica de sincronización labial, Fonomímica, Técnica vocal, Reproducción