Estudio cienciométrico de la producción científica publicada durante los años 2012 a 2022 de especies vegetales que presenten actividad antibacteriana con presencia de cumarinas y flavonoides

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This document shows the most significant results from the scientometric analysis of the scientific production reported during the years 2012 to 2022 of plant species that have antibacterial activity with the presence of coumarins and flavonoids. This study was carried out through the collection of articles published in scientific journals which are cataloged internationally within the impact factors Q1 -Q4 and nationally within categories B and C. The primary source for the collection of articles was journals published in the Scopus, PubMed, ACS publications, Science Direct, Taylor & Francis and ProQuest databases. The relevant data for this study were classified in a matrix in order to establish the corresponding scientometric indicators, such as: study methodology used, publications by family, studies by plant organ, chemical composition of the species, most studied bacterial strain, reported antibacterial activity, number of articles per year and country. When establishing the scientometric indicators, it was possible to establish that the studies collected have been carried out mainly in the countries of India, Indonesia and China during the years 2012-2022; in which most of the analyses were performed under the implementation of the extracts obtained from the chosen plant species being, for the most part, belonging to the Rutaceae family. It was also identified that the plant organ mostly used to carry out these studies are the leaves of these species, since in the 48 articles used for this study, 18 of them used this part of the plant to analyze it of interest. On the other hand, the bacterium in which the greatest number of studies were carried out to determine its sensitivity to the capacity of these species as antibacterial agents was Escherichia coli, representing 64% of the research carried out, where the methodology developed in most of the publications collected was diffusion in agar discs because they promote bacterial growth and greater diffusion of the samples.

Descripción

En el presente documento se muestran los resultados más significativos provenientes del análisis cienciométrico de la producción científica divulgada durante los años 2012 a 2022 de especies vegetales que poseen actividad antibacteriana con presencia de cumarinas y flavonoides. Se llevó a cabo este estudio mediante la recolección de artículos publicados en revistas científicas las cuales se encuentran catalogadas a nivel internacional dentro de los factores de impacto Q1 -Q4 y a nivel nacional dentro de las categorías B y C. Como fuente primaria para la recolección de los artículos, se tuvieron en cuenta revistas que estuvieran publicadas en las bases de datos Scopus, PubMed, ACS publications, Science Direct, Taylor & Francis y ProQuest. Los datos relevantes para este estudio se clasificaron en una matriz para así lograr establecer los indicadores cienciométricos correspondientes, tales como: metodología de estudio empleada, publicaciones por familia, estudios por órgano de la planta, composición química de las especies, cepa bacteriana más estudiada, actividad antibacteriana reportada, número de artículos por año y país. Al establecer los indicadores cienciométricos se logró establecer que los estudios recolectados se han llevado a cabo principalmente en los países de India, Indonesia y Tailandia durante los años 2012-2022; en los cuales la mayoría de los análisis se realizaron bajo la implementación de los extractos obtenidos de las especies vegetales elegidas siendo, en su mayoría, pertenecientes a la familia Rutaceae. También se identificó que el órgano vegetal mayormente empleado para realizar estos estudios son las hojas de estas especies, pues en los 48 artículos empleados para este estudio, 18 de ellos emplearon esta parte de la planta para analizarlo de interés. Por otro lado, la bacteria en la que se realizaron mayor número de estudios para determinar su sensibilidad frente la capacidad que poseen estas especies como agentes antibacterianos fue Escherichia coli representando el 64% de las investigaciones realizadas, donde la metodología que se desarrolló en la mayoría de las publicaciones recolectadas fue difusión en disco de agar debido a que promueven el crecimiento bacteriano y una mayor difusión de las muestras.

Palabras clave

Estudio cienciométrico, Actividad antibacteriana, Especies vegetales, Metabolitos secundarios

Materias

Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas , Actividad antibacteriana de especies vegetales , Análisis fitoquímico de extractos vegetales , Tendencias cienciométricas en la investigación antibacteriana de origen vegetal

Citación