Construcción de una propuesta pedagógica alterna para el desarrollo del trabajo en el laboratorio de química en la formación de licenciados en biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

dc.contributor.advisorPinilla González, Jairo Ricardospa
dc.contributor.authorMedina Plata, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorSuárez Castro, Carlos Andrésspa
dc.creator.degreeLicenciado en Biologíaspa
dc.date.accessioned2014-09-16T13:14:41Z
dc.date.accessioned2015-03-02T18:17:35Z
dc.date.available2014-09-16T13:14:41Z
dc.date.available2015-03-02T18:17:35Z
dc.date.created2008spa
dc.description.abstractEl presente informe es el producto de una investigación educativa orientada por el estudio de casos y fundamentada en un modelo epistemológico alternativo, en donde la resolución de problemas se constituyó en la estrategia didáctica para garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química, a partir del trabajo práctico, reflexivo y crítico, para la formación de licenciados en biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, acorde con los desarrollos de la didáctica de las ciencias experimentales y los planteamientos pedagógico-didácticos y disciplinares contemporáneos. Se construyó una unidad didáctica a partir del análisis de las concepciones de ciencia y modelos pedagógicos que manejan los profesores de química de los fenómenos naturales I y II y química de los seres vivos del proyecto curricular de licenciatura en biología, así como del análisis de videos y diarios de campo, tanto del investigador, como de los profesores que participaban en el proyecto, mediante el proceso de triangulación metodológica. El núcleo temático central que se utilizó para elaborar unas actividades de enseñanza y aprendizaje orientadas a desarrollar el trabajo práctico en química fue la fotosíntesis en las plantas superiores. Por lo tanto, en el documento se presenta una fundamentación teórica del tema que ayuda a elucidar e interpretar sus procesos químicos. Estas actividades pretenden a su vez, ordenar el quehacer del trabajo práctico en el laboratorio de química y están diseñadas de tal forma que a cada actividad de enseñanza, que es de responsabilidad del docente, le corresponde una actividad de aprendizaje, que debe ser desarrollada por los estudiantes, con la supervisión permanente del profesor. Finalmente, es importante resaltar, que esta propuesta pretende convertirse en una alternativa para la enseñanza del trabajo práctico de química, donde la planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje esté orientada hacia la comprensión de los temas fundamentales de la biología que exigen una explicación y manejo adecuado de la química, de manera que resulte interesante y esencial para el estudiante y el docente.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/1259
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias y Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Biologíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembQuímica - Manuales de laboratoriospa
dc.subject.lembQuímica - Experimentos - Manualesspa
dc.subject.lembQuímica - Enseñanzaspa
dc.subject.lembLicenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.titleConstrucción de una propuesta pedagógica alterna para el desarrollo del trabajo en el laboratorio de química en la formación de licenciados en biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
MedinaPlataPaolaAndrea2008.pdf
Tamaño:
5.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format