Los estereotipos de género en el contexto de la escuela con respecto a las proyecciones profesionales y laborales de los y las adolescentes de educación media de IED Villa Rica

dc.contributor.advisorAlonso, Nelson Arturospa
dc.contributor.authorMarin, Adriana Patriciaspa
dc.date.accessioned2015-10-29T14:33:31Z
dc.date.available2015-10-29T14:33:31Z
dc.date.created2015-10-27spa
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo está orientado al análisis de las narraciones biográficas de un grupo de adolescentes que cursan educación media en una institución educativa de Bogotá, con el propósito de identificar los estereotipos de género que se han construido en la socialización y que se develan en sus trayectorias o proyectos de vida, teniendo en cuenta sus subjetividades a partir de cuatro categorías: el auto concepto, los roles y la cultura, las proyecciones futuras y la relación con los pares y el contexto escolar a través del análisis semiótico/narrativo. El problema se centra en el contexto escolar y las formas de expresión, los roles, las prácticas, las conductas así como el lugar de las narraciones en la construcción de los estereotipos de género que hacen parte de los objetivos propuestos y que permiten conocer las voces de los adolescentes desde sus experiencias, sus agenciamientos y su auto reconocimiento constituyendo así sus identidades. Los resultados permiten ver las condiciones en las que los sujetos adolescentes han configurado la compleja realidad de los estereotipos de género basados en los discursos y en las prácticas cotidianas que involucran la materialización y la simbolización de las diferencias de género forma no sólo natural sino cultural en el ámbito escolar.spa
dc.description.abstractThis research work is focused on the Analysis of the biographies of a group of teenagers who attend at High School in an education Institute of Bogota, in order to identify the gender stereotypes how they have been built in the socialization and are revealed through their careers or life projects, taking into account their subjectivities taking into account four categories: self concept, the roles and culture, future projections and the relationship with their classmates and school behavior using the semiotic / narrative Analysis. The problem focuses on school context and forms of expression, roles, practices, behaviors and the place of narrative in the construction of gender stereotypes that are part of the main objectives, and provide insight into Voices of adolescents from their experiences, assemblages and self recognition to constitute their Identities. The results can show the conditions in which the subjects configured the complex reality of gender stereotypes based on speeches and daily practices involving the materialistic and symbolic differences of gender in natural and cultural ways in the schools.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/2296
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstereotipos de génerospa
dc.subjectContexto escolarspa
dc.subject.keywordGender stereotypesspa
dc.subject.keywordSchool contextspa
dc.subject.lembMaestría en Investigación Social Interdisciplinaria - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembEstereotiposspa
dc.subject.lembAdolescentes - Relatosspa
dc.subject.lembAdolescentes - Vida escolarspa
dc.titleLos estereotipos de género en el contexto de la escuela con respecto a las proyecciones profesionales y laborales de los y las adolescentes de educación media de IED Villa Ricaspa
dc.title.titleenglishGender stereotypes in the context of the school regarding the professional and occupational projections of adolescent and school education of FDI Villa Ricaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
MarinAdrianaPatricia2015.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: