English Language Learning Agency Performance of Second Graders in a Public School

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Agency is seen every day at the university and at the school level. This study reports what two groups of second grade at Carlo Federici School experimented being agents in their classrooms. In doing so, the teacher was seen as a guide and not as a taskmaster. This qualitative case study used video recordings, artifacts and an interview as instruments to collect data. Regarding the pedagogical focus, students were taught some basic vocabulary in English taking into account their context. These words along with their previous knowledge helped them to create stories in English. The pedagogical approach used was CL. Thus, the view of language was language as doing things, the view of learning was analytical and the philosophy for this intervention was based on progressivism. The key words of the literature review were related to critical pedagogy, agency and social interaction. The results of the study show that these children developed their agency in English language through creativity, action and choices, responsibility, initiative, project design, doubt, strategy, will and purpose, effort and ability, freedom and self-hood. These issues were synthesized in three general categories: decision making, skills development and management.

Descripción

La agencia se ve todos los días en la universidad y en la escuela. Este estudio reporta lo que dos grupos de segundo grado en el colegio público Carlo Federici experimentaron cuando fueron agentes en sus clases. De este modo, el maestro fue visto como una guía y no como un supervisor. Este estudio de caso cualitativo utilizó grabaciones de vídeo, artefactos y una entrevista como instrumentos para recopilar datos. En cuanto al enfoque pedagógico, a los estudiantes se les enseñó vocabulario básico en Inglés teniendo en cuenta su contexto. Estas palabras junto a sus conocimientos previos les ayudaron a crear historias en Inglés. El enfoque pedagógico utilizado fue Aprendizaje Cooperativo. Por lo tanto, el punto de vista del lenguaje fue el lenguaje por medio de actos, la visión del aprendizaje fue aprendizaje analítico y la filosofía de esta intervención se basó en el progresismo. Las palabras clave del marco teórico estuvieron relacionadas con la pedagogía crítica, la agencia y la interacción social. Los resultados del estudio muestran que estos niños desarrollaron su agencia en idioma inglés a través de la creatividad, acción y decisiones, responsabilidad, iniciativa, diseño de proyectos, la duda, la estrategia, la voluntad y propósito, el esfuerzo y la capacidad, la libertad y la individualidad. Estos temas fueron sintetizados en tres categorías generales: la toma de decisiones, desarrollo de habilidades y la gestión.

Palabras clave

Agencia, Interacción Social, Niños, Pedagogía Crítica, Toma de Decisiones, Responsabilidad

Citación