Representaciones en los estudiantes de grado cuarto sobre la separación de mezclas: caso obtención de aceites aromáticos naturales

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This document presents the results of research on the representations of a group of students of primary basic education, on separation of mixtures to obtain natural aromatic oils. This process involved the design, validation and implementation of a sequence of teaching activities in which reflections of pedagogical and didactic order were contemplated in relation to the value of semiotic representations in the teaching of sciences. The research was implemented under the Educational Action Research Model, based on the validation of a series of activities by strata. The qualitative methodological approach allowed an interpretation of the meanings that students construct on the separation of mixtures. The instruments used were the field diary and the sequence of activities; the technique used was the content analysis of student productions, aided by the use of specialized software. Representations elaborated by the students were obtained, distinguishing between plant materials, solvents and separation methods carried out. These representations were systematized and analyzed from the perspective of external representations, product of which analysis categories were established, codified and characterized with the help of the MAXQDA® Software.

Descripción

En este documento se presentan los resultados de investigación acerca de las representaciones de un grupo de estudiantes de educación básica primaria, sobre separación de mezclas para la obtención de aceites aromáticos naturales. Este proceso involucró el diseño, validación e implementación de una secuencia de actividades de enseñanza en la cual se contemplaron reflexiones de orden pedagógico y didáctico en relación con el valor de las representaciones semióticas en la enseñanza de las ciencias. La investigación se implementó bajo el Modelo Investigación Acción Educativa, a partir de la validación por estamentos de una secuencia de actividades. El enfoque metodológico cualitativo permitió una interpretación de los significados que los estudiantes construyen sobre la separación de mezclas. Los instrumentos utilizados fueron el diario de campo y la secuencia de actividades; la técnica utilizada fue el análisis de contenido de las producciones de los estudiantes, ayudado por el uso de software especializado. Se obtuvieron representaciones elaboradas por los estudiantes, distinguiendo entre materiales vegetales, solventes y métodos de separación realizados. Estas representaciones fueron sistematizadas y analizadas desde la perspectiva de representaciones externas producto de lo cual se establecieron categorías de análisis, codificadas y caracterizadas con ayuda del Software MAXQDA®

Palabras clave

Representaciones Semióticas, Innovación Curricular, Separación de Mezclas, Educación, Aceites aromáticos, Esencias

Materias

Maestría en Educación - Tesis y disertaciones académicas , Aceites naturales , Extracción de aceites , Herramientas tecnológicas

Citación