Diseño y construcción permeámetro de cabeza variable

Fecha

Autores

Machado Bonilla, Christian

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

En la actualidad el LABORATORIO DE SUELOS presenta falencias en la dotación y posesión de algunos instrumentos esenciales para su funcionamiento y total desarrollo de la materia en el contexto teórico práctico en la facultad tecnológica. Entre esta instrumentación se encuentra el permeámetro de cabeza variable de especial uso en esta asignatura para comprender y analizar de manera práctica cómo funciona la permeabilidad de los suelos. El estudio de la permeabilidad para fines geotécnicos permite evaluar el control de redes de flujo de agua que se presentan en los suelos, este estudio es de vital importancia ya que nos permite tener una correlación de cuál va a ser la velocidad de infiltración de agua que se presenta en un estrato de suelo con unas condiciones de granulometría específicas, debido a que este método empírico evalúa ciertas condiciones de flujo es uno de los más usados por su comodidad y economía. El proyecto de tecnología en construcciones civiles no cuenta con un dispositivo estandarizado para hacer dichas mediciones este trabajo trata del diseño y construcción de un permeámetro de cabeza variable el cual va a ser utilizado con fines académicos. La principal ventaja de este permeámetro, es que permite saturar los suelos finos y realizar el ensayo de conductividad hidráulica a un nivel controlado de esfuerzos efectivos. El equipo es capaz de aplicar contrapresión y por lo tanto disminuir el tiempo para alcanzar la saturación de los suelos finos, tanto inalterados como compactados. El equipo permite realizar hasta tres ensayos de permeabilidad en simultáneo.

Descripción

Palabras clave

Materias

SUELOS LABORATORIOS , SUELOS INVESTIGACIONES - EQUIPO Y ACCESORIOS , TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS

Citación