Apoyo en la operación de la actividad de aprovechamiento de residuos sólidos, en el marco del servicio público de aseo, de Ekoplanet S.A.S E.S.P

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This project consists of technically, operatively and commercially supporting Ekoplanet, a company in the domiciliary public services sector for solid waste collection, in the activity of use and reuse of solid waste, through the cartographic production of the service areas with the help of Geographic Information Systems tools such as ArcGIS and Google My Maps, the update of the Emergency and Contingency Plan and the revision of the Program for the Provision of the Service supported by the guidelines generated by the Ministry of Housing, City and Territory; In addition, the generation of proposals to improve the operation by establishing activities, objectives and indicators specific to the exploitation activity, with which you can carry out due monitoring and evaluation of the provision of the service. From the previous processes, three maps of the delivery areas of the cities of Bogotá, Ibagué and the municipality of Madrid were obtained with 24, 14 and two routes in each area respectively; the Emergency Plan adjusted to the environment in which it operates, taking into account the disaster risks of each area and the vulnerabilities associated with the resources and preparedness that the company has to respond to an emergency event; and the Program for the provision of public service with activities, objectives, finish and indicators updated and in line with the environment in which it operates and proposed indicators that allow improving the monitoring and evaluation of service provision.

Descripción

Este proyecto consiste en apoyar técnica, operativa y comercialmente a Ekoplanet, una empresa del sector de servicios públicos domiciliarios de aseo en la actividad de aprovechamiento, por medio de la producción cartográfica de las áreas de prestación con la ayuda de herramientas de Sistemas de Información Geográfica como ArcGIS y Google My Maps, la actualización del Plan de Emergencias y Contingencias y la revisión del Programa para la Prestación del Servicio con ayuda de las guías generadas por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; además de generar propuestas para mejorar la operación estableciendo actividades, objetivos e indicadores propios de la actividad de aprovechamiento, con los cuales se puede realizar el debido seguimiento y evaluación de la prestación del servicio. De los procesos anteriores se obtuvieron lo siguientes resultados: Tres mapas de las áreas de prestación de las ciudades de Bogotá, Ibagué y el municipio de Madrid con 24, 14 y dos rutas en cada área respectivamente; el Plan de emergencias ajustado al entorno en donde opera, teniendo en cuenta los riesgos de desastres de cada área y las vulnerabilidades asociadas a los recursos y la preparación que tiene la empresa para dar respuesta a un evento de emergencia; y el Programa para la prestación del servicio público, que contiene actividades, objetivos y metas actualizados y acordes con el entorno en el que opera e indicadores propuestos que permiten mejorar el seguimiento y evaluación de la prestación del servicio.

Palabras clave

Aprovechamiento, Capacitaciones, Plan de emergencias y contingencias, Producción cartográfica, Programa de prestación del servicio

Materias

Ingeniería Sanitaria - Tesis y Disertaciones Académicas , Tratamiento de residuos sólidos - Bogotá, Colombia , Servicio de recolección de basuras - Bogotá - Evaluación , Empresa de Aseo de Bogotá

Citación