Planeación y seguimiento de los procesos de instrumentación para el monitoreo y control geotécnico del fenómeno de remoción en masa del Sector Altos de la Estancia. Estudio del caso.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Within the framework of the inter-administrative cooperation agreement No.430 of 2016 signed between the Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER - and the Universidad Distrital Francisco José de Caldas - under the direction of the Research Group on Technologies for Housing, The main objective is the preparation of the planning for the programs of monitoring, instrumentation and updating of the geological-geotechnical model in the Altos de la Estancia sector, where since 1997 there has been a problem of mass removal. The study is conducted in order to generate early warnings that allow the entity to make decisions for the mitigation of possible risks. This report includes the advance work that highlights the development of the methodology for the study of threat, vulnerability and risk, for the phenomenon of mass removal of Altos de la Estancia; Updating the geological model of the study sector; analysis of land displacements; precipitation intensity analysis; modeling and calculation of safety factors of cross-sections of study.

Descripción

En el marco del convenio interadministrativo de cooperación No.430 de 2016 suscrito entre el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER – y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – bajo la dirección del grupo de Investigación en Tecnologías para la Vivienda, corresponde como objetivo principal la elaboración de la planeación para los programas de monitoreo, instrumentación y actualización del modelo geológico-geotécnico en el sector Altos de la Estancia, donde desde el año 1997 se registra una problemática de remoción en masa. El estudio se realiza con el fin de generar alertas tempranas que permitan a la entidad tomar decisiones para la mitigación de posibles riesgos. El presente informe incluye los trabajos adelantados donde se resaltan la elaboración de la metodología para el estudio de la amenaza, vulnerabilidad y riesgo, para el fenómeno de remoción en masa de Altos de la Estancia; la actualización del modelo geológico del sector de estudio; análisis de desplazamientos del terreno; análisis de intensidad de precipitaciones; modelación y cálculo de factores de seguridad de las secciones transversales de estudio.

Palabras clave

Remoción en Masa, Instrumentación Geotecnica, Geotecnia, Altos de la Estancia, Modelo Geológico, Estabilidad de Talud

Materias

Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas , Desgaste de masas , Mecánica de rocas , Evaluación de riesgos ambientales

Citación