Desarrollo de un prototipo de simulación interactiva para la formulación y balanceo de reacciones químicas en ambiente móvil

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Low academic performance and lack of interest in learning inorganic chemistry, particularly in formulating and balancing chemical equations, represent a significant educational challenge. This study proposes the development of a mobile application based on visual interactive simulations and serious game elements, with the aim of improving the learning experience and encouraging active participation of students. It is based on mobile learning, microlearning, discovery learning and reinforcement approaches, integrating educational video game development methodologies. The application allows the visual manipulation of molecules and the simulation of the reaction and equation balancing process, optimizing the understanding of chemical concepts. To evaluate its impact, a quasi-experimental study was designed with university students, applying pre- and post-use tests of the tool. It is expected that the incorporation of interactive technologies in the teaching of chemistry will contribute to improving academic performance and student motivation.

Descripción

El bajo rendimiento académico y la falta de interés en el aprendizaje de la química inorgánica, particularmente en la formulación y balanceo de ecuaciones químicas, representan un desafío educativo significativo. Este estudio propone el desarrollo de una aplicación móvil basada en simulaciones interactivas visuales y elementos de juego serio, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje y fomentar la participación activa de los estudiantes. Se fundamenta en enfoques de aprendizaje móvil, microaprendizaje, aprendizaje por descubrimiento y refuerzos, integrando metodologías de desarrollo de videojuegos educativos. La aplicación permite la manipulación visual de moléculas y la simulación del proceso de reacción y el balanceo de ecuaciones, optimizando la comprensión de los conceptos químicos. Para evaluar su impacto, se diseñó un estudio cuasi-experimental con estudiantes universitarios, aplicando pruebas pre y post uso de la herramienta. Se espera que la incorporación de tecnologías interactivas en la enseñanza de la química contribuya a mejorar el rendimiento académico y la motivación estudiantil.

Palabras clave

Aprendizaje móvil, Microaprendizaje, Juegos serios, Simulación interactiva, Reacción química, Estequiometría

Materias

Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas , Enseñanza de la Química , Química -- Enseñanza , Química -- Modelos de enseñanza , Química -- Métodos de enseñanza

Citación