Estudio de pre-factibilidad para automatizar el proceso de ensayo de resistencia a compresión de especímenes cilíndricos en concreto
dc.contributor.advisor | Bueno Pinzón , Mauricio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Tierradentro, Nicolás Esteban | |
dc.contributor.author | Reyes Chamorro, Juan David | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T17:37:45Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T17:37:45Z | |
dc.date.created | 2025-02-12 | |
dc.description | Este trabajo busca contribuir al mejoramiento del proceso de control de calidad del concreto mediante el estudio de prefactibilidad e ingeniería conceptual para la implementación de una planta automatizada en la ciudad de Bogotá D.C. Esta planta realizaría el ensayo de resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto, siguiendo la normativa NTC 673. El problema central abordado es la necesidad de mejorar la eficiencia del ensayo, reducir los riesgos de seguridad ocupacional, garantizar la calidad y disminuir la incertidumbre a través de la automatización de los procesos asociados. La investigación resultó en el desarrollo de siete fases dentro de una cadena deactividades, cuyo principal elemento es un aplicativo web que controla los mecanismos automatizados y administra la información de los cilindros almacenados. Este sistema automatiza la recopilación de datos y los elementos principales del ensayo a compresión. El estudio concluye con una guía ilustrativa para facilitar su divulgación y aplicación en diferentes laboratorios, una simulación en FlexSim y un presupuesto para un caso aproximado de implementación. | |
dc.description.abstract | This monograph aims to contribute to the improvement of quality and occupational safety in cylindrical concrete testing by reducing human interaction in the process outlined in the Colombian standard test NTC 673, within an automated laboratory in Bogotá D.C. This investigation proposes a system consisting of five phases linked in a chain, with a web application serving as the central element for controlling most of the automated systems and managing all data related to each cylinder. The document concludes with a guidebook to facilitate the application of this process in laboratories across the industry, a simulation in FlexSim, and a budget for a specific case of implementation. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94813 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Barrientos, A., Peñin, L. F., Balaguer, C., & Aracil, R. (2007). Fundamentos de robótica. Madrid: McGraw-Hill. | |
dc.relation.references | CAMACOL. (2024). Tendencias de la construcción: Economía y coyuntura sectorial. CAMACOL. | |
dc.relation.references | Čapek, K. (1921). Robots Universales Rossum. Alianza Editorial. | |
dc.relation.references | Cortés, M. M. (2017). MEJORA DEL PROCESO DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO EN EL LABORATORIO SIMEC. Universidad Veracruzana. | |
dc.relation.references | DANE. (2024). Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN) II tristemente 2024. DANE | |
dc.relation.references | DELIBES, L., & GONZÁLEZ, I. (1976). Estudio de la influencia que los distintos tipos de refrentado ejercen en el ensayo a compresión de probetas de hormigón. Informes de la Construcción. | |
dc.relation.references | Fonseca Sánchez, F. A., & Umaña, O. E. (s.f.). AUTOMATIZACION DE LA MAQUINA . U. SANTO TOMAS. | |
dc.relation.references | Galindo, B. I. (2017). Diseño de una metodología para asegurar la confiabilidad de las pruebas de concreto en un laboratorio de servicios de ingeniería civil. Universidad Veracruzana. | |
dc.relation.references | Guangasi, D. J. (2012). Estudio de pandeo bajo la norma ASTM E9-89a para elaborar la guía práctica en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato. Universidad Técnica de Ambato. | |
dc.relation.references | Herrera. (2004). Experiencias de Implementación de la Calidad en Laboratorios Universitarios. Universidad de Argentina. | |
dc.relation.references | JIMÉNEZ JESUS, Z. L., & ORDOÑEZ DEART, D. (2021). ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LAS TÉCNICAS EMPLEADAS PARA EL CURADO DE CILINDROS DE CONCRETO HIDRÁULICO SOBRE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN. UNIVERSIDAD DE LA COSTA. | |
dc.relation.references | Lutín, M. O. (2014). DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 17025 PARA LOS REQUISITOS TÉCNICOS EN EL ENSAYO A COMPRESIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO EN LA SECCIÓN DE AGREGADOS, CONCRETOS Y MORTEROS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE INGENIERÍA . Universidad de San Carlos de Guatemala. | |
dc.relation.references | NORMA TÉCNICA COLOMBIANA. (2021). Concretos. Método de ensayo de resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto. Bogotá D.C: ICONTEC. | |
dc.relation.references | ORDOÑEZ, M. P. (2019). MEJORA DEL PROCESO DE ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN EN ESPECÍMENES DE CONCRETO HIDRÁULICO EN EL LABORATORIO GEOTEST S. A. DE C.V. . UNIVERSIDAD VERACRUZANA. | |
dc.relation.references | Padilla, J. A. (2022). Manual con asistencia multimedia y checklist sobre control y calidad para ensayos de compresión a concretos estructurales, en csa ingeniería. Universidad Cooperativa de colombia. | |
dc.relation.references | PARIKH, P. (2006). PROCESS MODELING AND AUTOMATION OF CONCRETE . North Carolina State University. | |
dc.relation.references | Pulido Nieto, H. D. (2020). Automatización e instrumentación del canal abierto del laboratorio de hidráulica del departamento de ingeniería civil y ambiental. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. | |
dc.relation.references | Rodríguez, E. (2013). Efecto de los materiales de coronamiento en la. Universidad de Costa Rica. | |
dc.relation.references | Rodríguez, M. F. (2017). Análisis de fractura en ensayos de compresión para materiales compuestos utilizando pruebas ópticas no destructivas. Centro de investigaciones en óptica, A.C. | |
dc.relation.references | Rueda, D. F. (2018). INFLUENCIA DEL TIPO DE REFRENTADO EN ENSAYOS DE COMPRESIÓN AXIAL DE CILINDROS DE CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Saha, S. K. (2010). Introducción a la robótica. Mc Graw. | |
dc.relation.references | SALDAÑA RAMIREZ, J. Y. (2019). SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN PLANTA. UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. | |
dc.relation.references | Santiago, F. L. (2010). DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA VALIDACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DEL ENSAYO DE COMPRESIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO. Universidad Central de Venezuela. | |
dc.relation.references | ASTM, A. (2017). C1077-17. Standard Practice for Agencies Testing Concrete and Concrete Aggregates for Use in Construction and Criteria for Testing Agency Evaluation, ASTM International, West Conshohocken, PA. | |
dc.relation.references | ASTM, A. (2019). E74. Standard Practices for Calibration and Verification for ForceMeasuring Instruments. | |
dc.relation.references | ASTM, A. (2021a). C39/C39M-21. Standard Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens. | |
dc.relation.references | ASTM, A. (2021b). D3665-21. Standard Practice for Random Sampling of Construction Materials | |
dc.relation.references | Colombiana, N. T. (1997). NTC 3341, Métodos para verificar la carga aplicada por maquinas de ensayo. ICONTEC, Bogotá. | |
dc.relation.references | Committee, A. C. I. (1963). Building code requirements for reinforced concrete (ACI 318-63). | |
dc.relation.references | ICONTEC. (2000). NTC 550 Concretos. Elaboración y curado de espec\’\imenes de concreto en obra. Icontec. | |
dc.relation.references | ICONTEC. (2008). NTC 1000 Concretos. Sistema Internacional de Unidades (SI). Icontec | |
dc.relation.references | Juana Milena Cifuentes Rangel, Segundo Octavio Naranjo Velasco, Jesús Alberto Severiche Ramírez, Marco Antonio Barragán Gómez, Darwin Alejandro Forero, & Norberto Ortiz Morales. (2015). Guía para la elaboración del Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición - RCD en obra. Secretaria Distrital de Ambiente - SDA. | |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (2021). Resolución 1257 de 2021. Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Ensayo de compresión | |
dc.subject | Cilindros de concreto | |
dc.subject | Laboratorios de construcción | |
dc.subject | Automatización | |
dc.subject.keyword | Compression test | |
dc.subject.keyword | Concrete cylinders | |
dc.subject.keyword | Construction laboratories | |
dc.subject.keyword | Automation | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Civil -- Tesis y Disertaciones Académicas | |
dc.subject.lemb | Resistencia de materiales | |
dc.subject.lemb | Materiales de construcción | |
dc.subject.lemb | Ingeniería de estructuras | |
dc.subject.lemb | Construcción -- Mantenimiento y reparación | |
dc.title | Estudio de pre-factibilidad para automatizar el proceso de ensayo de resistencia a compresión de especímenes cilíndricos en concreto | |
dc.title.titleenglish | Feasibility Study for Automating the Compression Strength Testing Process of Cylindrical Concrete Specimens | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Monografía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RodriguezTierradentroNicolasEsteban2025.pdf
- Tamaño:
- 3.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicacion.pdf
- Tamaño:
- 708.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso y publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: