Lugares representativos en la reconstrucción de la memoria visual de la localidad de Fontibón para el siglo XX : lineamientos para la creación de una página WEB

dc.contributor.advisorCastrillón Castro, Carlos Mario
dc.contributor.authorVillamil, Nayely Daniela
dc.contributor.authorJoya Rojas, Arleht
dc.date.accessioned2025-03-04T21:55:30Z
dc.date.available2025-03-04T21:55:30Z
dc.date.created2024-06-11
dc.descriptionLa investigación se enfoca en los lugares representativos en la reconstrucción de la memoria visual y oral de la localidad de Fontibón para el siglo XX, con la finalidad de construir lineamientos para la creación de una página web. El objetivo central es analizar fotografías, relatos para identificar las transformaciones urbanas que han venido experimentado a lo largo del tiempo, destacando los lugares representativos que hacen parte de la historia y de la identidad cultural de sus habitantes, ya que estos ayudan de cierta forma en su creación y desarrollo. También se busca, mediante fichas descriptivas estudiar la memoria visual del siglo XX con la finalidad de crear lineamientos para la creación de una página web, esto con el fin de entender cómo se han construido y modificado los lugares trabajados. Por tal motivo se recolectaron fotografías de determinados lugares como lo son: la iglesia, la plaza, el parque principal, la estación de bomberos, entre otras, las cuales son publicadas en un grupo de Facebook por los habitantes de esta localidad. Además de que la reconstrucción de estas memorias visuales sirve como una forma de difundir y preservar la memoria visual y colectiva para que así futuras generaciones tengan un conocimiento previo y puedan ayudar a contribuir a la riqueza y continuidad de estos relatos, costumbres y lugares representativos del siglo XX para que no se llegue a perder.
dc.description.abstractThe research focuses on representative places in the reconstruction of the visual and oral memory of the town of Fontibón for the 20th century, with the purpose of building guidelines for the creation of a web page. The central objective is to analyze photographs and stories to identify the urban transformations that have been experienced over time, highlighting the representative places that are part of the history and cultural identity of its inhabitants, since these help in a certain way in its creation and development. It also seeks, through descriptive sheets, to study the visual memory of the 20th century with the purpose of creating guidelines for the creation of a web page, this in order to understand how the places worked have been built and modified. For this reason, photographs were collected from certain places such as: the church, the plaza, the main park, the fire station, among others, which are published in a Facebook group by the inhabitants of this town. In addition to the fact that the reconstruction of these visual memories serves as a way to disseminate and preserve visual and collective memory so that future generations do not have prior knowledge, they can help contribute to the richness and continuity of these stories, customs and representative places. of the 20th century so that it is not lost.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/93228
dc.relation.referencesAlcaldía local de Fontibón. (2016). Historia de Fontibón. http://www.fontibon.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
dc.relation.referencesAlcaldía local de Fontibón. (2024). Fontibón: El “poderoso capitán de la ciudad”. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/fontibon
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria General. Archivo de Bogotá. (2020). Proyecto estratégico de investigación: Bogotá Historia común 2.0. https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/proyectos-estrategicos/bogota-historia-comun/
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria General, Archivo de Bogotá. (2021). La historia barrial: un campo de convergencia. https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/la-historia-barrial-campo-convergencia
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria General, Archivo de Bogotá. (2021). Archivos y memorias comunitarias: enfoques del presente para la reconstrucción participativa del pasado. Recuperado 5.10.2023. https://archivobogota.secretariageneral.gov.co/node/3526
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2018). La Alcaldía Local de Fontibón tiene nueva y moderna sede. Recuperado 4.11.2023. http://www.fontibon.gov.co/noticias/la-alcaldia-local-fontibon-tiene-nueva-y-moderna-sede#:~:text=A%20partir%20del%209%20de,adecuada%20a%20todos%20los%20fontibonenses.
dc.relation.referencesDíaz Sánchez, J. y Rocha Romero, M. (2017). Reconstrucción de la Memoria Histórica del barrio el poblado II entre 1978 y 1988. [Proyecto de grado, Universidad Autónoma de Occidente]. Archivo digital https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9941/T07608.pdf?sequence=1&isAl lowed=y
dc.relation.referencesForero Avellaneda, S. (2023). El Humedal Hyntiba – Escritorio. https://humedalesbogota.com/humedal-hyntiba-escritorio/#:~:text=El%20nombre%20Hyntiba%20deriva%20de,es%20la%20localidad%20de%20Fontib%C3%B3n.
dc.relation.referencesReyes, F. (S.f). Fotos antiguas de Fontibón. [Grupo]. Facebook. https://www.facebook.com/groups/110209315678114/about
dc.relation.referencesGallini, S. y Noirtet, S. (2011). La historia digital en la era del Web 2.0. Introducción al dossier Historia digital. Historia Crítica. 43, 16-37. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hiscrit/article/view/4227/3470
dc.relation.referencesGrajales, G. (2000, 27 de marzo). Tipos de investigación. https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1RM1F0L42-VZ46F4-319H/871.pdf
dc.relation.referencesGarcía Miranda, M. Y. (2019). Reconstrucción de la Memoria Visual en torno al Patrimonio Cultural de la ciudad de Pamplona. [Trabajo de grado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3090
dc.relation.referencesHistoria del poblamiento de Fontibón. (2012). Historia del poblamiento de Fontibón. Alcaldía de Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/fontibon/historia-del-poblamiento-de-fontibon
dc.relation.referencesJodelet, D. (2010). La memoria de los lugares urbanos. Scielo, 20. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172010000100007#:~:text=Hablar%20de%20memoria%20de%20lugares%20urbanos%20significa%20considerar%20a%20la,pasado%20y%20presente%20se%20ofrecen
dc.relation.referencesLópez Borbón, C. M. & López Borbón, W. (2022). Wiki Barrio: historia, identidad y participación. Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo, 43(1), 52–58. https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/669
dc.relation.referencesLuna Huertas, J. (2015, 9 de agosto). Las TIC y la educación. La web 2.0. Inercia digital.https://blog.inerciadigital.com/2015/08/19/las-tic-y-la-educacion-la-web-2-0/
dc.relation.referencesLinamec(2014). Conozca los servicios que presta la Casa de Justicia de la localidad de Fontibón. Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/fontibon/conozca-los-servicios-que-presta-la-casa-de-justicia-de-la-localidad-d
dc.relation.referencesMartínez Manzano, D., Ayala Zuluaga, D., y González Sánchez, L. (2017). Reconstrucción de la memoria histórica del barrio el calvario. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium] Repositorio institucional Unicatólica. http://hdl.handle.net/20.500.12237/933
dc.relation.referencesMelo Flores, J. A. (2011). La historia digital en la era del Web 2.0. Historia Crítica. 43,16-37. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hiscrit/article/view/4230/3473
dc.relation.referencesMotta Duran, R. (2019). Recuerdos del Barrio Plataforma para la(s) Historia(s) Barrial(es) de Bogotá. [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes] Séneca repositorio institucional. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/ac23c44f-dc1a-4871-8e6b-1f849f54bf8f
dc.relation.referencesMolina, N. (2010). Reconstrucción de memoria en historias de vida. Efectos políticos y terapéuticos. Revista de Estudios Sociales. 36. 64 -75. https://journals.openedition.org/revestudsoc/13371#%3A~%3Atext%3DSe%20trata%20de%20un%20recuerdo%2Cal%20futuro%20y%20el%20pasado
dc.relation.referencesMorales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía. En. Manual para la elaboración y presentación de la monografía (Norelkys Espinoza y Ángel Rincón, Editores). Mérida, Venezuela. Grupo Multidisciplinario de Investigación en Odontología, Facultad de Odontología, Universidad de Los Andes. http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/16490/fundamentos_investigacion.pdf;jsessionid=BACC20FB72AF3F553AEA4B97470D710E?sequence=1
dc.relation.referencesMora Hernández, Y. (2013). Lugares de memoria: entre la tensión, la participación y la reflexión. Panorama, 7(13), 97-109. file:///D:/DOCUMENTOS/Descargas/Dialnet-LugaresDeMemoria-4780112%20(4).pdf
dc.relation.referencesNavarro Fuentes, C. A. (2022). Apuntes sobre la historia y la memoria a través de la imagen. Revista de ciencias sociales, 173. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51907
dc.relation.referencesOrdóñez Montenegro, Ramírez Ruiz, A. y Ariana Gisella (2017) Revista Digital sobre la Memoria Social del Barrio Chillogallo, en el Sur de Quito [ Tesis de grado, Revista digital sobre la memoria social del barrio Chillogallo, en el sur de Quito] Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14492
dc.relation.referencesOlga. Vásquez (2013) Casa de la Cultura de Fontibón Alcaldía local de Fontibón recuperado de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/fontibon/la-casa-de-la-cultura-de-fontibon-lo-invita-disfrutar-de-presentaci
dc.relation.referencesPatiño Zuluaga, E y Herrera Valencia, A.C. (2019). Lugares de memoria: Objetos de estudio y reflexión del patrimonio cultural. La Tadeo DeArte 5, n.° 5. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/ltd/article/view/1584/1547
dc.relation.referencesPierre Nora. (2008). Les lieux de mémoire. Edición Trilce. https://horomicos.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/07/nora_lugares_memoria.pdf
dc.relation.referencesRuiz Medina, M. (2011). Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México [ Tesis doctoral, Universidad autónoma de Sinaloa] eumed.net, Enciclopedia virtual. https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html
dc.relation.referencesRueda Torres, M. (2006). Desarrollo de páginas web como recurso para facilitar el aprendizaje. Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 1856-9331. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2719448
dc.relation.referencesRidge Brandon, V. (2023). Características y Tipos de las Páginas Web: Una Introducción Informativa. Multimedia. https://www.mediummultimedia.com/web/cuales-son-las-caracteristicas-y-tipos-de-las-paginas-web/
dc.relation.referencesRodríguez Gómez, G. (1999). Metodología de la investigación educativa, Málaga, Aljibe, pp. 167-184. Recuperado de https://iessb.files.wordpress.com/2015/03/rodrguez-y-otros-1999-la-entrevista.pdf
dc.relation.referencesSuárez Gómez, A. E. (2009). La transformación de Bogotá, desde sus haciendas hasta sus barrios. La Hacienda El Chicó, parte de la evolución. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/456/cso06.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesSierra Castañeda, M.F. y Sosa Flórez, M. A. (2016). Espacio público, identidad y memoria en la renovación urbana del centro histórico de Fontibón. [Trabajo de grado, Universidad piloto de colombia]. Re-Pilo. https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1986
dc.relation.referencesTorres Caerrillo, A.(s.f). Barrios populares e identidades colectivas. UNAD. https://datateca.unad.edu.co/contenidos/90160/AVA_2.X/Entorno_de_Conocimiento/barrios_populares.pdf
dc.relation.referencesVela, P. Y. (2011). Reconstrucción de la memoria en imágenes en movimiento a partir de la práctica del footage encontrado. [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Researchgate. https://www.researchgate.net/publication/339145453_1997_RECONSTRUCCION_DE_LA_MEMORIA_EN_IMAGENES_EN_MOVIMIENTO_A_PARTIR_DE_LA_PRACTICA_DEL_FOUND_FOOTAGE
dc.relation.referencesVíctor Solano. (2016) Parque Principal Fontibón (Bogotá). Recuperado de https://es.foursquare.com/v/parque-principal-fontib%C3%B3n/4e7f9a9af79087ebd54b77de/photos
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectLugares representativos (lugares de memoria)
dc.subjectReconstrucción de la memoria visual
dc.subjectLocalidad de Fontibón
dc.subjectSiglo XX
dc.subjectPágina web
dc.subjectWeb 2.0
dc.subject.keywordRepresentative places (places of memory)
dc.subject.keywordReconstruction of visual memory
dc.subject.keywordTown of Fontibón
dc.subject.keyword20th century
dc.subject.keywordWeb page
dc.subject.keywordWeb 2.0
dc.subject.lembArchivística y Gestión de la Información Digital -- Tesis y diertaciones académicas
dc.subject.lembMemoria colectiva
dc.subject.lembPatrimonio cultural
dc.subject.lembHistoria urbana
dc.subject.lembPáginas web
dc.titleLugares representativos en la reconstrucción de la memoria visual de la localidad de Fontibón para el siglo XX : lineamientos para la creación de una página WEB
dc.title.titleenglishRepresentative places in the reconstruction of the visual memory of the town of Fontibón for the 20th century: guidelines for the creation of a WEB page
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeMonografía

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VillamilNayelyDaniela2024.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y autorización
Tamaño:
568.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: