Elementos de ficción como mediadores pedagógicos que aporten a la construcción del concepto de adaptación biológica en estudiantes de quinto de primaria de la IED El Porvenir

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The following proposal links elements of fiction with the teaching of biological adaptation. seeking to contribute to the construction of the concept in fifth grade students of the IED El Porvenir, through the implementation of a didactic sequence that is motivating, within the framework of qualitative research, under the Action Research methodology. This topic is interesting and innovative to the extent that its implementation in the initial years of schooling corresponding to primary school is limited and is not deepened in secondary school (Barros, Fuentes, and Rivadulla, 2021), its treatment being important as it provides . to the consolidation of the future understanding of evolutionary theory, the living and its relationship with the environment, to the extent that the student is made aware not only of the survival characteristics of individuals but also of the incidence of environmental changes and its possible effects, promoting critical positions towards the world around them (Bruckermann, Fiedler and Harms, 2021). From the analysis of various instruments, it is possible to show that there is progress in the description of morphological, physiological and ethological characteristics, being related to elements of ecosystems and aspects such as survival and reproduction, despite presenting obstacles to learning.

Descripción

La siguiente propuesta vincula elementos de ficción con la enseñanza de la adaptación biológica. buscando aportar a la construcción del concepto en estudiantes de quinto de primaria de la IED El Porvenir, a través de la implementación de una secuencia didáctica que resulte motivante, en el marco de una investigación cualitativa, bajo la metodología de Investigación- Acción. Este tema es interesante e innovador en la medida en que su implementación en los años iniciales de escolaridad correspondientes a la primaria, es limitada y no se profundiza en secundaria (Barros, Fuentes, y Rivadulla, 2021), siendo importante su tratamiento ya que aporta a la consolidación de la futura comprensión de la teoría evolutiva, lo vivo y su relación con el entorno, en la medida en que se hace al estudiante consciente no solo de características de supervivencia de los individuos sino también de la incidencia de los cambios ambientales y sus posibles afectaciones, fomentando posturas criticas frente al mundo que les rodea (Bruckermann, Fiedler y Harms, 2021). A partir del análisis de diversos instrumentos se logra evidenciar que hay avances en la descripción de características de tipo morfológico, fisiológico y etológico, siendo relacionadas con elementos de los ecosistemas y con aspectos como la supervivencia y reproducción, a pesar de presentarse obstáculos para el aprendizaje.

Palabras clave

Adaptación biológica, Ficción, Enseñanza aprendizaje, Primaria

Materias

Maestría en Educación--Tesis y disertaciones académicas , Elementos de ficción , Teoría evolutiva , Cambios ambientales , Metodología de Investigación-Acción

Citación