Determinación de la tolerancia a la contaminación del aire de 10 especies leñosas presentes en la zona de mayor concentración de PM10 en la ciudad de Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In a city like Bogotá D.C., which is the second most polluted in Colombia, and the fourth most polluted city in Latin America, it is necessary to plant atmospheric pollution tolerant plants as a way to mitigate it. Although the sensitivity and response of plants to air pollutants is variable, this can be evaluated in the changes at the physiological and biochemical level of the plant. The air pollution tolerance index (APTI), is the tool that allows us to know, therefore, based on four biochemical parameters in the leaves (relative moisture content, ascorbic acid, pH and total chlorophyll content), the tolerance or sensitivity that plants can present under certain conditions. In the present study, the air pollution tolerance of ten woody species present in the area with the highest concentration of PM10 in Bogotá was determined. The results indicated that 30% of the evaluated species are within the "intermediate tolerance" range, while the remaining 70% are within the "sensitive" range to air pollution; corresponding in the first to the species S. nigra, F. soatensis, and A. melanoxylon.

Descripción

En una ciudad como Bogotá D.C., la cual es la segunda más contaminada de Colombia, y la cuarta ciudad con mayor contaminación en América Latina, se hace necesaria la siembra de plantas tolerantes a la contaminación atmosférica como una medida para su mitigación. Si bien la sensibilidad y la respuesta de las plantas a los contaminantes del aire son variables, esto se puede evaluar en los cambios a nivel fisiológico y bioquímico de la planta. El índice de tolerancia a la contaminación del aire (APTI), es la herramienta que permite conocer, por lo tanto, con base en cuatro parámetros bioquímicos en las hojas (contenido relativo de agua, ácido ascórbico, pH y la clorofila total), la tolerancia o sensibilidad que pueden presentar las plantas en determinadas condiciones. En el presente estudio se determinó la tolerancia a la contaminación del aire de diez especies leñosas presentes en la zona de mayor concentración de PM10 de Bogotá. Los resultados indicaron que el 30% de las especies evaluadas se encuentran dentro del rango de “Tolerancia intermedia”, mientras que el 70% restante se encuentra dentro del rango “sensible” a la contaminación del aire; correspondiendo en el primero a las especies S. nigra, F. soatensis, y A. melanoxylon.

Palabras clave

APTI, pH, Contaminación atmosférica, Clorofila total, ácido ascórbico, Contenido relativo de humedad, Parámetros bioquímicos

Materias

Ingeniería Forestal - Tesis y Disertaciones Académicas , Bioquímica , Contaminación del aire - Mediciones , Análisis químico de las plantas

Citación