Construcción y diseño de prácticas sustentables basadas en los principios de la química verde aplicadas en el Colegio Brasilia Usme IED en el contexto PRAE

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This project arose from the need to support the school environmental project PRAE through the implementation of practices aimed at preventing excessive waste production and the use of clean technologies. These practices were built upon the principles of Green Chemistry and sustainability, topics of growing importance for environmental conservation in recent decades. In the school context, addressing this concern from a perspective of prevention, efficiency, and sustainability is particularly relevant. The project's goal was to collaborate with the students of the environmental guardians group at Brasilia Usme IED school. These students applied practices designed based on the mentioned principles and made a contribution to the institutional PRAE. Their work consisted of identifying everyday actions that could be transformed into sustainable practices, which helped prevent the production of harmful waste for the environment and promote the adoption of clean and environmentally friendly technologies. This project was conducted using a qualitative research approach, as it allowed us to analyze the dynamics of the school reality. Additionally, an action research design was employed, which involved intervening in the educational institution and working directly with the group of student guardians. To obtain and analyze the results, we used the focus group strategy, and the primary data collection instrument was field journals. All of this aimed to promote environmentally responsible practices in the school context, fostering student participation and their commitment to environmental care and conservation of the surroundings.

Descripción

Este proyecto surgió de la necesidad de apoyar el proyecto ambiental escolar PRAE mediante la implementación de prácticas que prevengan la producción excesiva de residuos y el uso de tecnologías limpias. Dichas prácticas fueron construidas bajo los principios de la Química Verde y la sustentabilidad; temas de creciente importancia para el cuidado del ambiente en las últimas décadas. En el contexto escolar, abordar esta preocupación desde una perspectiva de prevención, eficiencia y sostenibilidad resulta especialmente relevante. El objetivo del proyecto fue trabajar en colaboración con los estudiantes del grupo de vigías ambientales del colegio Brasilia Usme IED. Estos estudiantes aplicaron prácticas diseñadas a partir de los principios mencionados y hacer un aporte al PRAE institucional. Su labor consistió en identificar acciones cotidianas que pudieran transformarse en prácticas sustentables, lo que contribuyó a prevenir la producción de residuos dañinos para el ambiente y promover la adopción de tecnologías limpias y respetuosas con el entorno. Este proyecto se trabajó sobre el enfoque de investigación cualitativa, ya que nos permitió analizar la dinámica de la realidad escolar. Además, se recurrió al diseño de investigación acción, lo que implicó intervenir en la institución educativa y trabajar directamente con el grupo de estudiantes vigías. Para obtener y analizar los resultados, empleamos la estrategia de grupos de enfoque y el instrumento principal de recolección de datos fueron los diarios de campo. Con todo esto se buscó impulsar prácticas ambientalmente responsables en el contexto escolar, promoviendo la participación de los estudiantes y su compromiso con el cuidado del ambiente y la conservación del entorno.

Palabras clave

Sustentabilidad, Química verde, PRAE, Prácticas sustentables

Materias

Maestría en Educación -- Tesis y disertaciones académicas , Adolescentes -- Medio ambiente , Desarrollo sostenible -- Cambio social , Medio ambiente y educación -- Medio ambiente

Citación