Estado de la Información del Recurso Hídrico para el Municipio de Nemocón (2.005 – 2.015)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present investigation consists in a case study of analysis of bibliographic information in the web, focused as tool that facilitates to the general population, regional and local institutions; data of state of hydric resource because its planning, administration, monitoring and management of conflicts. This investigation had a goal to determine the state of hydric resource in the municipality of Nemocon (2.005-2.015), since a web consulting and data base elaboration available for local - sectorial information as an instrument integral gestion of hydric resource in the context of local planning. For this process there were three steps of implementation: 1) consulting and classifying web information, 2) categorization of web information and 3) creation of data base. After, these three steps, the result was: 1) a preliminar data base from Microsoft Excel application (2013, version), and final data base in Microsoft Access (2013, version), toward the objective to get organized processed information with easy access, 2) a panoramic glance on actual state of information about municipality Nemocon`s hydric resource in Cundinamarca, with its respective conclusions and giving a series of recommendations.

Descripción

El presente trabajo, consistió en un estudio de caso de análisis de información bibliográfica en la web, enfocado como herramienta que facilite a la población en general, a las instituciones regionales y locales, datos del estado del recurso hídrico para su planificación, administración, monitoreo y manejo de conflictos. Este, tuvo como objetivo determinar el estado de la información del recurso hídrico para el municipio de Nemocón (2.005 – 2.015), a partir de consulta web y elaboración de una base de datos para la consulta de información sectorial - local, como instrumento de gestión integral del recurso hídrico en el marco de la planificación local. Para esto, se recurrió a la implementación de tres fases; 1) consulta y depuración de información web, 2) categorización de información web, y 3) creación de la base de datos. Conllevando a; 1) una base de datos preliminar en la aplicación Microsoft Excel (versión, 2013) y una base de datos definitiva en Microsoft Access (versión, 2013), permitiendo obtener información organizada, procesada y de fácil acceso, 2) una panorámica del estado actual de la información del recurso hídrico del municipio de Nemocón, Cundinamarca, con sus respectivas conclusiones y brindando una serie de recomendaciones.

Palabras clave

Base de Datos, Consulta e Información, Recurso hídrico

Citación