Implementación de una sala de edición lineal y no lineal para el laboratorio de televisión de la Universidad Distrital

dc.contributor.advisorBenítez, Jaimespa
dc.contributor.authorVélez, Carlos Andrésspa
dc.contributor.authorPérez, Edwin Giovannispa
dc.creator.degreeIngeniero Electrónicospa
dc.date.accessioned2014-09-16T13:59:12Z
dc.date.accessioned2015-03-02T20:06:42Z
dc.date.available2014-09-16T13:59:12Z
dc.date.available2015-03-02T20:06:42Z
dc.date.created2007spa
dc.description.abstractEste trabajo está dirigido al mejoramiento de la experiencia de los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Distrital en el aprendizaje de la Ingeniería de Televisión, meta que pretende lograrse mediante la implementación de una sala de edición de video compuesto basada en un sistema de edición VIDEO TOASTER y dos máquinas de video de formato UMATIC ¾ , monitores de video y audio y equipos de medición de niveles de luminancia y crominancia. Dentro del marco teórico del trabajo, se hace mención a la historia, funcionamiento y diferentes formatos de grabación y almacenamiento de señales de televisión, pasando a los conceptos de edición y corrección de señales de video, los primeros capítulos ubican al lector dentro del marco de la producción de televisión, luego se muestra el proceso de transformación de la sala de televisión como espacio de almacenamiento a laboratorio de señales de video hasta llegar al final, donde se dan algunas pautas para su correcto funcionamiento, mantenimiento y posibles mejoras a la implementación efectuada. Para llevar a cabo tal implementación fue necesario hacer un inventario completo de los equipos de televisión existentes en el laboratorio de la Universidad, para determinar su estado de funcionamiento y posible utilidad dentro del proyecto. Una vez examinados y clasificados, se gestionó el mantenimiento correctivo (reparaciones) y preventivo de dichos equipos escogidos en empresas especializadas, al tiempo que se determinó que equipos hacían falta para completar el sistema de edición. Una vez completado el total de los equipos necesarios, bien haya sido mediante compra o gestión de donación, se procedió a instalarlos en la sala de televisión ubicada contigua al resto de laboratorios, en el sexto piso del edificio Sabio Caldas de la Universidad Distrital, dándole a este espacio la importancia que debe tener como herramienta importante de práctica dentro de la formación profesional de un Ingeniero Electrónico, con miras a una profundización en el campo de las comunicaciones audiovisuales. Vélez, Carlos Andrés ; Pérez, Edwin Giovannispa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/1581
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Electrónicaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembTELEVISIÓN- PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓNspa
dc.subject.lembPOSTPRODUCCIÓNspa
dc.subject.lembTELEVISIÓN-EQUIPOS Y ACCESORIOSspa
dc.subject.lembELECTRONICA- APARATOS E INSTRUMENTOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleImplementación de una sala de edición lineal y no lineal para el laboratorio de televisión de la Universidad Distritalspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PerezNietoEdwinGiovanni2007.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format