Reducción del concierto No 20 en Dm para piano y orquesta de W. A. Mozart. adaptación para cuarteto de cuerdas y flauta traversa.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Starting with a reduction of a version for string quartet and flute of Wolfgang Amadeus Mozart Concert for Piano and Orchestra No. 20 in D minor, an alternative is proposed to counter the decline in solo piano and orchestra repertoires, especially in Latin America, due to logistical difficulties of assembly. Besides an alternative for the soloist, this process provides an opportunity to consolidate chamber music ensembles around this kind of repertoires. The reduction requires some decisions about the distribution of melodies and countermelodies in the new format, as well as the preservation of melodic elements and harmonic movements in order to conserve the most important characteristics of Mozart's compositions. This work shows the usefulness of encouraging the player to make a process of reduction of music originally written for solo and orchestra formats. Finally, it is expected that performers use the reduction process like an additional path to understand their repertoire, thorough comprehension of resources used by the composer, all of this in order to improve their performance.

Descripción

A partir de la reducción del concierto para piano y orquesta No 20 en Dm de Wolfang Amadeus Mozart, en versión para cuarteto de cuerdas y flauta traversa, se propone una alternativa para contrarrestar el abandono que en cierta medida ha sufrido el repertorio para piano solista y orquesta, especialmente en Latinoamérica, debido a las dificultades logísticas que conlleva su montaje. Se pretende brindar una alternativa al solista así como una oportunidad para consolidar grupos de cámara alrededor de este tipo de repertorios. La reducción requiere tomar ciertas decisiones en cuanto a la distribución de melodías y contramelodías en el nuevo formato, así como la preservación de elementos melódicos y movimientos armónicos que permitan conservar características propias del repertorio Mozartiano. A partir de la experiencia obtenida con la realización de este trabajo, se concluye la utilidad de incentivar al intérprete a realizar este tipo de procedimientos como una solución práctica para su ejecución. Finalmente, se espera que los intérpretes se den la oportunidad de conocer mejor su repertorio a través de este tipo de procesos, promoviendo el entendimiento a fondo de las obras y recursos utilizados por el compositor a fin de explotar su interpretación a través de ejecuciones más consientes.

Palabras clave

Piano, Orquesta, Reducción, Mozart

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Arreglos musicales , Instrumentos musicales , Orquesta

Citación

Colecciones