Representaciones sociales sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley construida y difundida en TikTok y su influencia en la vinculación de niñas, niños y adolescentes a actividades relacionadas con estos grupos en el departamento del Cauca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The research titled "Social Representations of Life in Illegal Armed Groups Constructed and Disseminated on TikTok and Their Influence on the Recruitment of Children and Adolescents into Activities Related to These Groups in the Department of Cauca" is conducted within the framework of the Specialization in Childhood, Culture, and Development, specifically within the research line of History, Imaginaries, and Social Representations of Childhood. This document compiles an analysis of eight active TikTok accounts and twenty-four posts that reveal the most predominant social representations of life in illegal armed groups as constructed and disseminated through this social network. Additionally, it examines the correlation between these social representations and the emerging strategies used to recruit children into these groups in the department of Cauca. The findings show that interaction on TikTok contributes to the construction of social representations and exposes children and adolescents to protection risks. Consequently, the study concludes with recommendations to design strategies and prevention policies that comprehensively address the risks present in digital, family, community, and institutional environments that facilitate their recruitment.

Descripción

La investigación titulada “Representaciones sociales sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley construida y difundida en TikTok y su influencia en la vinculación de niñas, niños y adolescentes a actividades relacionadas con estos grupos en el departamento del Cauca” se desarrolla en el marco de la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo, específicamente dentro de la línea investigativa de Historia, Imaginarios y Representaciones Sociales de la Infancia. En este documento se recopila el análisis de ocho cuentas activas en Tik Tok y veinticuatro publicaciones que develan las representaciones sociales más predominantes sobre la vida en los grupos armados al margen de la ley que se han construido y difundido a través de esta red social. Además, expone la correlación entre estas representaciones sociales y las nuevas estrategias de vinculación de menores de edad a estos grupos en el departamento del Cauca. Los hallazgos evidencian que la interacción en la red social TikTok no solo contribuye a la construcción de representaciones sociales, sino que también expone a niñas, niños y adolescentes a riesgos de protección. Por ello, se concluye la investigación con recomendaciones orientadas al diseño de estrategias y políticas de prevención que aborden de manera integral los riesgos presentes en los entornos digital, familiar, comunitario e institucional que facilitan su vinculación a dichos grupos.

Palabras clave

Niños, niñas y adolescentes, Vinculación de niñas, niños con grupos armados al margen de la ley, Vida en los grupos armados al margen de la ley, Red social TikTok

Materias

Especualización en Infancia,Cultura y Desarrollo -- Tesis y disertaciones académicas , Desplazamiento forzado -- Colombia , Guerrillas -- Colombia -- Historia , Niños y violencia -- (Cauca, Colombia) , Conflicto armado -- Colombia

Citación