Estudio de un poste de concreto durante una falla eléctrica en mantenimiento de líneas des energizadas de media tensión

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research project seeks to identify the existing risk, when carrying out preventive or corrective maintenance of medium voltage, taking into account all the elements, which interact when an electrical failure occurs. For the study of a fault, the protocol for the execution of medium voltage maneuvers was investigated, taking into account the current technical regulations and the protective equipment, which are installed to mitigate the risks when a fault occurs, taking into account all the technical aspects, the elements that make up the system were analyzed, such as the post, temporary grounding and the land where each of these was characterized, emphasizing their function and type of construction materials, in order to establish the different electrical variables of each element. Considering the constructive form and the electrical properties of the elements that constitute a temporary grounding system, the behavior of each object is studied, for this it was simulated by means of the COMSOL Multyphics software, which shows the electrical behavior of the elements. of a fault, in order to determine the potential difference generated by the electric current and establish the risks present in a fault situation. To carry out the simulations, three different assemblies were proposed, in the form of installing the temporary grounding system, with the other elements of the system and a change in the structural structure of the post, in turn the behavior of the fault with the personnel, who is carrying out the maneuver, the results obtained allow us to propose different assemblies or structural changes, in the protection elements and recommendations to minimize, the risks of electrical stresses that endanger, the integrity of people and equipment.

Descripción

Este proyecto de investigación busca identificar el riesgo existente, al realizar mantenimientos preventivos o correctivos de media tensión, teniendo en cuenta todos los elementos, que interactúan al presentarse una falla eléctrica. Para el estudio de una falla se investigó, el protocolo para la ejecución de maniobras en media tensión, teniendo en cuenta los reglamentos técnicos vigentes y los equipos de protección, que se instalan para mitigar los riegos al presentarse una falla, teniendo en cuenta todos los aspectos técnicos, se analizaron los elementos que componen el sistema como son el poste, puesta tierra temporal y el terreno en donde se caracterizó cada uno de estos, enfatizando su función y tipo de materiales constructivos, con el fin de establecer las diferentes variables eléctricas de cada elemento. Considerando la forma constructiva y las propiedades eléctricas de los elementos que constituyen un sistema de puesta a tierra temporal, se estudia el comportamiento de cada objeto, para esto se simulo por medio del software COMSOL Multyphics, el cual muestra el comportamiento eléctrico, en los elementos de una falla, con el fin de determinar la diferencia de potencial generada por la corriente eléctrica y establecer los riegos presentes en una situación de falla. Para realizar las simulaciones se plantearon tres diferentes montajes, de la forma de instalar el sistema de puesta a tierra temporal, con los otros elementos del sistema y un cambio en la estructurales del poste, a su vez el comportamiento de la falla con el personal, que se encuentra realizando la maniobra, los resultados obtenidos permiten plantear diferentes montajes o cambios estructurales, en los elementos de protección y recomendaciones para minimizar, los riesgos a tensiones eléctricas que ponga en peligro, la integridad de las personas y los equipos.  

Palabras clave

Poste pretensado, Falla, Sistema de puesta a tierra, Terreno, Gesenergizada, Maniobra

Materias

Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos - Tesis y Disertaciones Académicas , Localización de fallas eléctricas - Protocolos , Circuitos eléctricos - Fallas - Localización , Energía eléctrica - Calibración.

Citación