Érase una vez un mundo simbólico: la literatura infantil ilustrada como herramienta de aprendizaje y autorreconocimiento

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This degree project investigates and analyzes the role of illustrated children's literature as a tool in processes of recognition of personal identity and environment during childhood. In addition to this objective, it seeks to understand how relating to visual representations provided by illustrated children's literature in the classroom allows expanding the content and means of representation used by children, favoring their learning and plastic creation processes. Therefore, the realization of this project also includes the execution of practical workshops that make use of visual resources typical of illustrated children's literature as a strategy to facilitate the development of these identity and environment recognition processes in childhood. The use of these visual resources provides tools that allow a space where children can approach images as an element that enhances their communication, learning, and expression capacities through plastic creation.

Descripción

Este proyecto de grado investiga y analiza el papel que cumple la literatura infantil ilustrada como herramienta en procesos de reconocimiento de la identidad personal y del entorno en la etapa de la infancia. Sumado a este objetivo: se busca entender como el relacionarse desde el aula de clases con representaciones visuales proporcionadas por la literatura infantil ilustrada permite ampliar el contenido y los medios de representación usados por los niños y niñas, favoreciendo sus procesos de aprendizaje y de creación plástica. Es por ello que la realización de este proyecto también consta de la ejecución de talleres prácticos, en los que se hace uso de recursos visuales propios de la literatura infantil ilustrada como estrategia que facilite el desarrollo de estos procesos de identidad y de reconocimiento del entorno en la infancia. Finalmente, se llega a la conclusión de que el uso de estos recursos visuales en el aula proporciona herramientas que permiten un espacio en el que niñas y niños pueden acercarse a las imágenes desde perspectivas más experimentales. Estos instrumentos visuales permiten un mayor desarrollo en la educación artística; y al mismo tiempo, potencian la formación de vínculos afectivos con las representaciones visuales de las que se empieza a hacer uso desde la infancia. Del mismo modo, estas exploraciones visuales se convierten en un elemento que potencia sus capacidades de comunicación, aprendizaje y expresión por medio de la creación plástica.

Palabras clave

Literatura Infantil Ilustrada, Representación Visual, Identidad Personal, Entorno Social, Pensamiento Simbólico, Expresión Plástica

Materias

Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas

Citación