Analisis de la linea base de costos empleando la técnica del valor ganado, mediante la herramienta Power Bi para el seguimiento y control de viviendas de interés social

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

In civil works projects, the monitoring and control of the work is of vital importance since it allows the status of the project to be evaluated during its execution, facilitating the making of preventive and/or corrective decisions that are required to guarantee the success of the project. In this work, the analysis of the baseline costs of a social housing project (VIS) in the city of Bogotá was carried out. The analysis was carried out using the earned value methodology that made it possible to identify deviations during the execution of the work and measure performance in terms of scope, cost and time. Likewise, the Power Bi tool was implemented as a practical software that allowed the data obtained to be displayed graphically, where an interactive panel was generated with the S curve and the performance indicators of the social housing project (VIS) with the in order to analyze and compare what was planned with what was actually executed. The results revealed that the performance of the project was less than expected, since there were delays in the first six months, corresponding to activities such as piling, earthworks and foundations, which generated a significant change in terms of the final cost and time. determination. The initial cost of the project was approximately 22,983 million; as delays and additional costs were generated, the final cost of the project was approximately 29,290 million

Descripción

En los proyectos de obras civiles, el seguimiento y control de la obra es de vital importancia ya que permite evaluar el estado del proyecto durante su ejecución, facilitando la toma de decisiones preventivas y/o correctivas que se requieran para garantizar el éxito del proyecto. En el presente trabajo se realizó el análisis de la línea base de costos de un proyecto de vivienda de interés social (VIS) en la ciudad de Bogotá. El análisis se llevó a cabo mediante la metodología del valor ganado que permitió identificar las desviaciones durante la ejecución de la obra y medir el desempeño en cuanto al alcance, costo y tiempo. Asimismo, se implementó la herramienta Power Bi, como un software práctico que permitió visualizar los datos obtenidos de manera gráfica, donde se generó un panel interactivo con la curva S y los indicadores de desempeño del proyecto de vivienda de interés social (VIS) con el fin de analizar y comparar lo planificado con lo realmente ejecutado. Los resultados revelaron que el comportamiento del proyecto fue menor al esperado, ya que se presentaron retrasos en los primeros seis meses, correspondientes a actividades como pilotaje, movimiento de tierras y cimentación, lo que generó un cambio significativo en cuanto al costo final y el tiempo de terminación. El costo inicial del proyecto era de 22.983 millones aproximadamente, al generarse retrasos y costos adicionales, el costo final del proyecto fue de 29.290 millones aproximadamente.

Palabras clave

Gestión del valor ganado, Líneas base del proyecto, Microsoft power Bi, Gestión de proyectos, Indicadores de desempeño, VIS

Materias

Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas , Gestión de proyectos de construcción , Vivienda de interés social , Análisis de costos - Proyectos de construcción , Software de gestión de proyectos

Citación