Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz
dc.contributor.advisor | Ussa Garzón, Jaime Eddy | spa |
dc.contributor.author | Maldonado Maldonado, Fabián Leonardo | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.date.accessioned | 2014-09-16T13:42:15Z | |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T20:11:48Z | |
dc.date.available | 2014-09-16T13:42:15Z | |
dc.date.available | 2015-03-02T20:11:48Z | |
dc.date.created | 2013 | spa |
dc.description.abstract | La producción de residuos sólidos en la localidad de Sumapaz corresponde a 19,7 toneladas por mes, de las cuales el 55,60% representa materia orgánica. El desarrollo del presente trabajo consistió en formular, implementar y evaluar, una estrategia participativa para el aprovechamiento de los residuos fácilmente biodegradables a través de sistemas biológicos. La estrategia planteada se desarrolló en 45 núcleos familiares y 5 centros educativos distribuidos en los tres corregimientos de la localidad, los cuales fueron visitados periódicamente, y en donde se promovió en familias y estudiantes, aspectos relacionados con la reducción, separación en la fuente, manejo y aprovechamiento de los residuos generados. Dentro de los principales resultados se destaca que en el 92% de los predios visitados se realiza separación de residuos en la fuente en dos grandes grupos: orgánicos de rápida descomposición (alimentos) y orgánicos de lenta descomposición e inorgánicos. Adicionalmente, el 57% de los sistemas implementados para el aprovechamiento de los residuos fácilmente biodegradables correspondieron a unidades de vermicompostaje, debido a la aceptación de este tipo de tecnología por parte de la población, y al uso alterno que tienen los subproductos obtenidos para alimentación animal. | spa |
dc.format | spa | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/1403 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.acceso | Restringido (Solo Referencia) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.lemb | Tratamiento de residuos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Conversión de residuos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Residuos sólidos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Aguas residuales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Impacto ambiental - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MaldonadoMaldonadoFabianLeonardo2013.pdf
- Tamaño:
- 3.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MaldonadoMaldonadoFabianLeonardo2013 - anexo.zip
- Tamaño:
- 58.97 MB
- Formato:
- Unknown data format
- Descripción:
- Anexo