Plan de saneamiento y manejo de vertimientos líquidos y sistema de tratamiento de la Vereda Pasquilla Centro - Localidad 19 Bogotá D.C

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The discharge of domestic wastewater represents one of the sources of most important water contamination, therefore, in the framework of basic sanitation, the Article 12 of Decree 3100 of 2003 on PSMV, was regulated by resolution 1433 of 2004 of the Ministry of Environment, Housing and Territorial Development (MAVDT), presenting that, there must be a goal of reducing the contaminant load and, all the Users providing the sewage service subject to the payment of the rate must submit to the Competent Environmental Authority the Sanitation and Waste Management Plan Spills (PSMV). Based on the above, this work addressed the problem of the Veredal Aqueduct Pasquilla Center of town 19 Ciudad Bolívar, which does not have a Plan of Sanitation and Management of Discharges (PSMV) required in current national regulations. Additionally, the existing wastewater treatment system that was built more than 30 years ago. In this sense, the PSMV and a wastewater treatment system are proposed. for the Pasquilla Centro village aqueduct (APC), based on the analysis of the current wastewater treatment system and the selection matrix is ​​formulated and implementation of a new technology that complies with the legal frameworks and generates a correct prevention of contamination of receiving water sources. according to what above, the design of the selected system is included, with its respective requirements and costs.

Descripción

El vertimiento de aguas residuales domésticas representa una de las fuentes de contaminación hídrica más importantes, por ello, en el marco del saneamiento básico, el artículo 12 del Decreto 3100 de 2003 sobre PSMV, fue reglamentado mediante la resolución 1433 del 2004 del Ministerio De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), estableciendo que, debe existir una meta de reducción de carga contaminante y, todos los usuarios prestadores del servicio de alcantarillado sujetos al pago de la tasa deberán presentar a la Autoridad Ambiental Competente el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV). Con base en lo anterior, este trabajo aborda la problemática del Acueducto Veredal Pasquilla Centro de la localidad 19 Ciudad Bolívar, el cual no cuenta con un Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) exigido en las normas nacionales vigentes. Adicionalmente se evalúa el sistema de tratamiento de agua residual existente que fue construido hace más 30 años. En este sentido, se propone el PSMV y un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, para el Acueducto veredal Pasquilla Centro (APC), a partir del análisis del sistema de tratamiento de aguas residuales actual y se formula la matriz de selección e implementación de una nueva tecnología que cumpla los marcos de ley y se genere una correcta prevención a la contaminación de las fuentes hídricas receptoras. De acuerdo a lo anterior, se incluye el diseño del sistema seleccionado, con sus respectivos cálculos y costos.

Palabras clave

Vertimiento, PSMV, Agua residual, Derramamiento

Materias

Ingeniería Sanitaria - Tesis y disertaciones académicas , Vereda Pasquilla Ciudad Bolívar (Bogotá - Colombia) , Tratamiento de aguas , Saneamiento de agua - Disposición de aguas residuales , Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos

Citación