Cálculo de Curvas Intensidad- Duración- Frecuencia Empleando Métodos Estadísticos y Probabilísticos sobre Información Pluviográfica de las Estaciones el Carbón y Sena Correspondientes al Área Operativa de la Red Meteorológica del IDEAM en el Departamento de Boyacá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In this research the construction study and calculations of IDF (Intensity Duration Frequency) curves were conducted in order to make a report that supply the lack of stations in some specific points of the country. A study using stadistical and probabilistic methods for pluviographic information of two metereological stations placed in the Boyacá Department, called “El Cardón” and “Sena” these stations have records since 40 and 20 years respectively. There stations assesses data related to two hidrographic streams Socotá and Sogamoso. To Carry out this process the IDF curves were based on plotted the provided data by the technical files of the IDEAM of the stations above which record pluviographic information of the towns above. Forthe tables elaboration a process was done allowing the data analysis and a stadistical and probabilistic distribution model application to get the IDF curves plotted and calculated with the respective relation equations for each of the studied stations. In the Boyacá Department case, there are places where the pluviographic stations were not found and there for the rainfall records dont exist. The purpose of this graduation Project, with help of the UDENS research group of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas, is do some research about the given stations (El Cardón and Sena), plot the IDF curves for these stations adding records for each of the towns.

Descripción

En la siguiente investigación se realizará la construcción, estudio y específicamente cálculo de curvas IDF (intensidad, duración y frecuencia) con el fin de realizar un reporte que supla la carencia de estaciones en algunos puntos específicos del país. Se pretende realizar un estudio empleando métodos de análisis estadísticos y probabilísticos de información pluviográfica para dos estaciones meteorológicas ubicadas en el departamento de Boyacá, Colombia y a su vez denominadas como “El Cardón” y “Sena”, las cuales cuentan con registros de antigüedad aproximada de 40 y 20 años respectivamente. Estas estaciones evalúan la información relacionada a dos corrientes hidrográficas, la de Socotá y Sogamoso. Para llevar este proceso a cabo se elaborarán las Curvas IDF, basadas en la información suministrada por el Archivo Técnico del IDEAM de las anteriores estaciones, las cuales registran información pluviográfica de los municipios ya mencionados. Para la elaboración de estas tablas se realizará un proceso la cual permite el análisis de los datos y la aplicación de un modelo de distribución estadístico y probabilístico de los mismos para así llegar a la construcción y cálculo de las curvas IDF con las respectivas ecuaciones de relación, para cada una de las estaciones estudiadas. En el caso del departamento de Boyacá, existen lugares donde no se encuentran estaciones pluviográficas y por ende no hay registros de lluvias. El fin del presente proyecto de grado, con ayuda del semillero de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, UDENS es hacer una investigación sobre las estaciones dadas (El Cardón y Sena), hacer las curvas IDF, correspondientes a cada estación aportando registros a cada uno de los municipios.

Palabras clave

Curvas, Intensidad, Duración, Frecuencia, Pluviografica, Red Metereologica

Materias

TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS , PRECIPITACIÓN PLUVIAL - MEDICIONES , CURVAS DE FRECUENCIA , DISTRIBUCIÓN (TEORÍA DE PROBABILIDADES)

Citación