Del aula a la escena - festival de talentos artísticos angelinos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This is the report on the Angelinos Artistic Talent Festival, held on September 27, 28, 29 and 30, 2022 at the Colegio del Santo Ángel in Bogotá. This document contains an educational and artistic response in the transition or adaptation phase, after the Covid-19 pandemic. The pandemic posed a great challenge to traditional teaching methodologies, in relation to students and educational institutions, which want to fully train their students. Being necessary to strengthen their skills in arts; based on creative capacity, which was enhanced in the pandemic. It is here, where the Colegio del Santo Ángel de Bogotá, believes in the idea of holding the first Angelinos Artistic Talent Festival, as a stage for the display of artistic and cultural skills, under the direction of the artistic area, of which I am a part. This document details the process carried out in the realization of the festival through the stages of pre-production, production and post-production, their respective analysis and evaluation. To finally finish with the conclusions and recommendations. The results obtained during the development of the festival are an example of how a community can work in synergy, for the construction of cultural spaces that allow the visibility of students, as future artistic agents and members of society, who see in the arts a form ofexpression. The festival that I developed at school is an exercise that represents the fulfillment of my degree work in the internship modality at the Francisco José de Caldas District University, for the professional title of teacher in dance art.

Descripción

Este es el informe de la realización del Festival de Talento Artísticos Angelinos, llevado a cabo los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2022 en el Colegio del Santo Ángel de Bogotá. En este documento se encuentra una respuesta educativa y artística en la fase de transición o adaptación, posterior a la pandemia del Covid-19. La pandemia puso un gran reto frente a las metodologías de enseñanza tradicionales, en relación a los estudiantes y las instituciones educativas, que desean formar integralmente a sus estudiantes. Siendo necesario fortalecer sus habilidades en artes; basándose en la capacidad creativa, la cual se potenció en la pandemia. Es aquí, donde el Colegio del Santo Ángel de Bogotá, cree en la idea de realizar el primer Festival de Talentos Artísticos Angelinos, como un escenario para la muestra de habilidades artísticas y culturales, bajo la dirección del área artística, de la cual hago parte. Aquí se detalla el proceso llevado a cabo en la realización del festival mediante las etapas de preproducción, producción y posproducción, su respectivo análisis y evaluación, para finalmente terminar con las conclusiones y recomendaciones. Los resultados obtenidos durante el desarrollo del festival son muestra de cómo una comunidad puede trabajar en sinergia en torno a la construcción de espacios culturales, los cuales permitan visibilizar a los estudiantes como futuros agentes artísticos y miembros de la sociedad que ven en las artes una forma de expresión. El festival que desarrollé en el colegio, es un ejercicio que representa el cumplimiento de mi trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para optar por el título profesional de Maestro en Arte Danzario.

Palabras clave

Festival, Artes, Colegio, Producción, Post-pandemia, Creatividad

Materias

Arte Danzario--Tesis y disertaciones académicas , Educación artística en tiempos de transición , Comunidad y espacios culturales , Producción y gestión de eventos culturales

Citación

Colecciones