Las representaciones sociales de género en libros de texto de lengua castellana del grado tercero de las editoriales Norma y Santillana.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The title of this research is: Social Representations of gender in third grade Spanish language textbooks from Norma and Santillana publishers. Presented to qualify for the title of Magister in Childhood and Culture, a documentary research was carried out from 8 textbooks published by these publishers between 2003 and 2021. The main interest of this research is the representations of gender included in its contents, recognizing the impact that textbooks have when they are assumed as cultural devices or tools, the state of knowledge is approached from the categories focused on investigations of social representations of gender and research and studies on textbooks. In the theoretical and conceptual framework, the following categories are established: Social representations and culture, childhood, gender and its representation and the textbook as a cultural tool or device, the methodological design was approached from a qualitative approach, taking up the techniques and instruments of information collection: specialized analytical summary (RAE), bibliographic matrix, free association and semantic networks. From the implementation of these instruments, it was possible to obtain percentages and frequencies from each of the proposed analysis categories, showing as a result three social representations of gender related to: androcentrism, that is, the male protagonism in textbooks, the differentiation of the gender roles played by men and women according to their physical characteristics and the stereotypes associated with feelings and emotions according to gender (male-female) The conclusions of this research are raised from the proposed objectives and categories, taking into account the three representations of gender evidenced in Spanish-language textbooks, thus allowing us to glimpse how these texts continue to transmit content that does not show gender diversity. present in the Colombian and educational context.

Descripción

La presente investigación tiene por título: Las Representaciones Sociales de género en libros de texto de lengua castellana del grado tercero de las editoriales Norma y Santillana. Presentado para optar al título de Magister en Infancia y Cultura, se realizó una investigación de corte documental a partir de 8 libros de texto publicados por estas editoriales entre los años 2003 y 2021. El principal interés son las representaciones de género comprendidas en sus contenidos, reconociendo el impacto que tienen los libros de texto al ser asumidos como dispositivos o herramientas culturales, el estado del conocimiento se aborda desde las categorías centradas en investigaciones de representaciones sociales de género y estudios sobre los libros de texto. En el marco teórico y conceptual se establecen las siguientes categorías: Representaciones sociales y cultura, infancia, el género y su representación y el libro de texto como herramienta o dispositivo cultural, el diseño metodológico fue abordado desde un enfoque cualitativo retomando las técnicas e instrumentos de recolección de información: Resumen analítico especializado (RAE), matriz bibliográfica, asociación libre y redes semánticas. A partir de la implementación de estos instrumentos fue posible obtener porcentajes y frecuencias desde cada una de las categorías de análisis planteadas, evidenciando como resultado tres representaciones sociales de género relacionadas con: androcentrismo es decir el protagonismo masculino en los libros de texto, la diferenciación de los roles de género desempeñados por hombre y mujer de acuerdo a sus características físicas y los estereotipos asociados a los sentimientos y emociones de acuerdo al género (masculino-femenino) Las conclusiones de la presente investigación se plantean a partir de los objetivos y categorías propuestas teniendo en cuenta las tres representaciones de género evidenciadas en los libros de texto de lengua castellana, permitiendo así entrever como estos textos continúan transmitiendo contenidos que no evidencian la diversidad de género presente en el contexto colombiano y educativo.

Palabras clave

Representaciones sociales, Género, Infancia, Culltura y libro de texto

Materias

Maestría en Infancia y Cultura - Tesis y disertaciones académicas , Educación primaria , Identidad sexual - Libros de texto , Sexismo en libros de texto - Análisis , Industria editorial - Análisis , Ilustración de libros - Siglo XXI

Citación