Análisis y valoración del sobrecosto en la construcción del proyecto mirador del Jardín P.H. Medellín Antioquia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Construction is one of the riskiest sectors of the economy, as many variables influence the viability of projects, especially those related to time and costs. In developing countries, there is a higher variability in delivery times and cost imbalances. The literature mentions that internationally, countries like India, Egypt, and Turkey experience the greatest variations in costs and delays in delivery times (Lozano et al., 2018).When construction projects are presented, it's crucial for companies to develop the capability to identify internal and external factors that affect construction performance. Planning is essential from the initiation stage to the delivery stage because if these factors are not taken into account, financial imbalances can occur during the execution of the project (Cárdenas & Hernández, 2006). In Colombia, affordable and social housing is primarily developed and marketed by private construction companies for households with lower incomes, regulated according to Colombian legislation (Fleischer & Hurtado, 2022). For this research, the Mirador del Jardín project in Medellín, Antioquia, was chosen as the study object. The apartments in this project, classified as priority interest, are destined for beneficiaries of the solidarity fund of the military and police housing development agency, within the Type III housing delivery category, which is intended for military personnel who have experienced a loss of work capacity.

During the development of the Mirador del Jardín project, the contractor experienced a financial imbalance and delays in deliveries. Therefore, this research focuses on the analysis and assessment of cost overruns in the construction of the Mirador del Jardín residential project in Medellín, Antioquia. The aim is to determine the possible factors that affected the project, using valuation methodologies outlined in Resolution 620 of 2008 and other knowledge acquired during the specialization in Appraisals at the Francisco José de Caldas District University. The analysis seeks to provide tools to analyze the possible causes of cost overruns and delays in property deliveries, based on the general hypothesis that the derived cost overruns result from a lack of analysis by the contractor and that the project's development is based on a comprehensive contract in which all design and execution studies were required to be conducted.

Descripción

La construcción es uno de los sectores más riesgosos de la economía, ya que muchas variables influyen en la viabilidad de los proyectos especialmente a las relacionadas con tiempo y costos, en países en vía de desarrollo se reportan la mayor variabilidad en tiempos de entrega y desbalance en costos, la literatura menciona que a nivel internacional países como la India, Egipto y Turquía presentan las mayores variaciones en costos y retrasos en tiempos de entrega (Lozano et al, 2018). Cuando se presentan proyectos constructivos es importante que las empresas, desarrollen la capacidad de identificar factores internos y externos afectan el desempeño de la construcción. La planeación es fundamental desde la etapa iniciación hasta la etapa de entrega ya que si no son tenidos en cuenta estos factores puede presentarse un desbalance financiero al momento de la ejecución de la obra (Cárdenas & Hernández, 2006). La vivienda de Interés prioritario e interés social en Colombia es desarrollada y comercializada principalmente por constructoras privadas para hogares con menores ingresos económicos y sus topes están regulados de acuerdo con la legislación colombiana (Fleischer & Hurtado. 2022), para la presente investigación se tomó como objeto de estudio el proyecto Mirador del Jardín, Ubicado en Medellín – Antioquia, los apartamentos de este proyecto contemplados como interés prioritario van con destino a los beneficiarios del fondo de solidaridad de la caja promotora de vivienda militar y de policía dentro de la entrega de vivienda Tipo III que es para militares que han tenido pérdida de capacidad laboral. Durante el desarrollo del proyecto Mirador del jardín el contratista manifestó un desbalance financiero y presentó demora en las entregas por lo que esta investigación se enfoca en el análisis y valoración del sobrecosto en la construcción del proyecto mirador del jardín P.H Medellín Antioquia, con el fin de determinar los posibles factores que afectaron al proyecto se emplearon metodologías valuatorias contenidas en la resolución 620 de 2008 y demás conocimientos adquiridos en la especialización en Avalúos de la universidad Distrital Francisco José de Caldas Con el análisis se pretendió brindar herramientas para poder analizar las posibles causas de los sobrecostos, y demora en las entregas de los inmuebles partiendo de la hipótesis general que los sobrecostos derivados son falta de análisis del contratista y que el desarrollo del proyecto parte de un contrato integro en el cual debía realizar todos los estudios de diseño y ejecución del mismo

Palabras clave

Valoracion, Construcción, Proyecto, Riesgo

Materias

Especialización en Avalúos -- Tesis y disertaciones académicas , Valoración de tierras , Avalúos , Valoración de bienes raíces , Medellín (Colombia)

Citación