Sistematización del proyecto “el árbol que cubre y protege” en su componente técnico, desarrollado en la provincia de Ubaté (Cundinamarca)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The systematization of project is a tool that allows to generate new knowledge for the understanding of the impacts of an intervention and the dynamic of the generated changes. This study presents the methodology of the systematization used in the project “EL ÁRBOL QUE CUBRE Y PROTEGE” executed in the municipalities of Tausa, Sutatausa and Cucunubá, to make stronger the social appreciation of the territory in the community by using environmental educational scenarios and the rehabilitation of the vegetal cover. The systematization was developed for the period of time between May of 2016 and August of 2017, using the methodology presented by the FAO (2005). Based on the results, it was demonstrated that the parallel execution of the pedagogical activities and techniques, plus the articulation of different main actors from the group of people involved were essential for the active and collaborative role of the community throughout the financing of the project. Likewise, the tracing and permanent evaluation of the developed activities allowed to timely incorporate the findings and make a feedback and adjustments on the process based on the new needs and the varying conditions of the execution; and that the proper diffusion of the whole experience entailed to increase the reach of the project since other actors replicated aspects of this work in their own territories. Even so, it was found that this is not enough to successfully conclude the project. Based on the learned lessons, is recommended that in the execution of projects involving the delivery of vegetal material include a property planning with detail budget and schedule for each beneficiary, since the majority did not conscientiously measured the cost and the time needed for the proper participation on the activities, and all of this brought delays and vegetal material lost.

Descripción

La sistematización de proyectos es una herramienta que permiten generar nuevos conocimientos para la comprensión de los impactos de una intervención y la dinámica de cambios que genera. Este trabajo presenta la metodología de sistematización del proyecto “EL ÁRBOL QUE CUBRE Y PROTEGE” ejecutado en los municipios de Tausa, Sutatausa y Cucunubá, para fortalecer en la comunidad la apreciación social del territorio desde escenarios de educación ambiental y la rehabilitación de la cobertura vegetal. La sistematización se realizó para el período comprendido entre mayo de 2016 y agosto de 2017, empleando la metodología propuesta por la FAO (2005). Con base en los resultados, se identificó que tanto la ejecución paralela de las actividades pedagógicas y técnicas, así como la articulación de diferentes actores de la comunidad, fueron fundamentales para que la comunidad mantuviera un rol participativo y colaborativo durante la financiación del proyecto. Así mismo, el seguimiento y evaluación permanente de las actividades realizadas permitió incorporar de forma oportuna los hallazgos para retroalimentar y ajustar el proceso de acuerdo a las nuevas necesidades y condiciones variantes de ejecución; y la adecuada difusión de la experiencia, conllevó a aumentar el alcance del proyecto ya que otros actores replicaron aspectos del trabajo en sus territorios. Aun así, se encontró que esto no es suficiente para culminar con total éxito el proyecto, con base en las lecciones aprendidas se recomienda que en la ejecución de proyectos que involucren la entrega de material vegetal, se incluya una planificación predial con presupuesto y cronograma detallados para cada beneficiario, puesto que la gran mayoría no dimensionó de forma consciente los costos y tiempo en los cuales debían incurrir para participar en las actividades, trayendo consigo retrasos y perdida de material vegetal.

Palabras clave

Participación comunitaria, Proyectos forestales, Proyectos comunitarios, Reforestación

Materias

Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas , Conservación de bosques - Ubaté (Cundinamarca, Colombia) - Procesamiento de datos , Educación ambiental , Protección del medio ambiente - Ubaté (Cundinamarca, Colombia)

Citación