Apoyo de una nueva propuesta entorno al procedimiento para el manejo de árboles en riesgo dentro del permiso forestal especial en la CAR Cundinamarca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The work addresses the need to improve the management of trees at risk in the Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), proposing a new procedure for trees at risk, which optimizes the efficiency and agility of the Special Forestry Permit (PFE). Through the review of existing national regulations, the identification of delays in the current procedure, the coordination of competencies between entities and the development of a specific protocol for trees at risk, the aim is to clarify and strengthen the process. The proposal includes the creation of formats and forms for the efficient capture of information in the field, with the objective of simplifying procedures, reducing waiting times and guaranteeing compliance with legal and environmental regulations, thus contributing to more responsible and sustainable forest management in the region.

The proposed procedure streamlines forest management through the application of special forestry permits with modifications focused on trees at risk. New formats and the Emergency Act are introduced, allowing immediate logging under certain conditions, a situation that is not present in the current method. It is proposed to advance in the forest management system, promoting interaction with the municipal councils to evaluate trees and improve coordination.

The proposed approach seeks to strengthen the participation of foresters in environmental evaluations of isolated trees at risk, promoting their integration to contribute to the sustainable management of natural resources. The importance of considering external factors and climatic conditions in risk assessment is emphasized, recommending a comprehensive evaluation of the tree and its environment to determine appropriate measures.

Descripción

El trabajo aborda la necesidad de mejorar el manejo de árboles en riesgo en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), proponiendo una nueva propuesta de procedimiento para árboles en riesgo, que optimice la eficiencia y agilidad del Permiso Forestal Especial (PFE). A través de la revisión de la normativa existente a nivel nacional, la identificación de demoras en el procedimiento actual, la coordinación de competencias entre entidades y la elaboración de un protocolo específico para árboles en riesgo, se busca clarificar y fortalecer el proceso. La propuesta incluye la creación de formatos y formularios para la captura eficiente de información en campo, con el objetivo de simplificar trámites, reducir tiempos de espera y garantizar el cumplimiento de normativas legales y ambientales, contribuyendo así a una gestión forestal más responsable y sostenible en la región. El procedimiento propuesto agiliza la gestión forestal mediante la aplicación de permisos forestales especiales con modificaciones enfocadas en árboles en riesgo. Se introducen nuevos formatos y el Acta de emergencia, permitiendo la tala inmediata bajo algunas condiciones, situación que no se presenta con el método actual. Se propone avanzar en el sistema de gestión forestal, propiciando la interacción con los consejos municipales para evaluar árboles y mejorar la coordinación. El enfoque propuesto busca fortalecer la participación de ingenieros forestales en evaluaciones ambientales de árboles aislados en condición de riesgo, promoviendo su integración para contribuir al manejo sostenible de recursos naturales. Se destaca la importancia de considerar factores externos y condiciones climáticas en la evaluación de riesgos, recomendando una evaluación integral del árbol y su entorno para determinar las medidas adecuadas.

Palabras clave

Permiso Forestal Especial (PFE), Acta de emergencia, Árboles aislados, Árboles en riesgo

Materias

Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas , Recuperación de tierras , Corta de árboles -- Control , Árboles -- Daños y lesiones , Árboles en ciudades -- Aspectos ambientales

Citación