Benditas brujas, mujeres de carne y hueso: su historia y su poder llevado al aula

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This research-creation was carried out with the girls and boys of the course 202 of the Francisco Antonio Zea School (IED), located in the town of Usme, with the aim of creating a book album to raise awareness and resignify the character of the witch, with the possibility of crossing that classroom and reaching many readers willing to know another part of the story of this character.Throughout the process the power of the book-album was discovered by constituting a pedagogical tool that makes it possible to mobilize thoughts and feelings in the protagonists.In addition, other visions and conceptions on the feminine and on the character of the witch germinated; on the one hand, the feminine ceased to be the weak, the maternal and the fragile, to be strong, dreamer, builder and with a possibility of power that, throughout history, has driven social transformations; and, on the other hand, the witch was identified as a woman of flesh and blood capable of combating prejudices and relations of inequality, and with knowledge and powers to help society.

Descripción

Benditas Brujas, mujeres de carne y hueso: su historia y su poder llevados al aula es una investigación-creación que se realizó con las niñas y niños del curso 202 del Colegio Francisco Antonio Zea (IED), ubicado en la localidad de Usme, con el objetivo de crear un libro álbum para sensibilizar y resignificar el personaje de la bruja, con la posibilidad de traspasar esa aula y llegar a muchas y muchos lectores dispuestos a conocer otra parte de la historia de este personaje. A lo largo del proceso se fue descubriendo el poder del libro-álbum al constituirse en una herramienta pedagógica que posibilita movilizar pensamientos y sentimientos en las y los protagonistas. Además, germinaron otras visiones y concepciones sobre lo femenino y sobre el personaje de la bruja; por un lado, lo femenino dejó de ser lo débil, lo maternal y lo frágil, para ser fuerte, soñador, constructor y con una posibilidad de poder que, a lo largo de la historia, ha impulsado transformaciones sociales; y, por otro lado, se identificó a la bruja como una mujer de carne y hueso capaces de combatir prejuicios y relaciones de desigualdad, y con saberes y poderes para ayudar a la sociedad.

Palabras clave

Libro album, Femenino, Sororidad, Bruja

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas , Brujas -- Historia , Libro álbum , Identidad sexual

Citación