Análisis de la viabilidad financiera de la Maestría en Educación y Gestión Ambiental

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Actually, environment problematics have calles the attention of the society. The implement of environment normatives and its following to estatal level has increased and, in the private and public companies was demanded the implementation of environment programs. According to this perspective, this investigation analyzes financial viability for the creation of the Magister in Education and Environment Management (MEG) at Distrital University Francisco José De Caldas, located in Bogota, Colombia. Fulfilling the requirements to obtain qualified register, condition for the offer and development of higher education programs as indicated by Decree 1295 of 2010. Through the development of this analysis, representative financial management processes are described, within which is the methodology of financial feasibility established by the Planning and Control Advisory Office of Distrital University. The core model to set the average of income and expenditure for MEG, with one, two or three academic emphasis. This information generates the institutional benefit and the break-even point, finding that the MEG presents better sustainability with an offer of three academic emphasis and those academic activities should not be carried out with a number of students enrolled from the first to the fourth semester, lower to 75 in one emphasis, 97 with two emphasis and 102 with three emphasis.

Descripción

Las problemáticas ambientales han atraído actualmente la atención de la sociedad. La implementación de normativas ambientales y su seguimiento a nivel estatal ha aumentado, y en las entidades privadas y públicas se ha exigido la puesta en marcha de programas ambientales. Dado este panorama en esta investigación se realiza el análisis de la viabilidad financiera para la creación de la maestría en educación y gestión ambiental (MEG) en la universidad Distrital Francisco José De Caldas ubicada en la ciudad de Bogotá Distrito capital, república de Colombia. Cumpliendo los requisitos para obtener el registro calificado, condición para la oferta y el desarrollo de programas de educación superior como lo indica el decreto 1295 de 2010. En el desarrollo de este análisis se reseñan procesos representativos de gestión financiera, dentro de los cuales se encuentra la metodología de viabilidad financiera establecida por la oficina asesora de planeación y control de la Universidad Distrital. Modelo base para establecer el cálculo de los ingresos y gastos para la MEG, con uno, dos o tres énfasis académicos. Con esta información se genera el beneficio institucional y el punto de equilibrio, encontrándose que la MEG presenta mejor sostenibilidad con una oferta de tres énfasis académicos y que no se deben desarrollar actividades académicas con una cantidad de estudiantes matriculados desde el primer al cuarto semestre, inferior a 75 en un énfasis, 97 con dos énfasis y 102 con tres énfasis.

Palabras clave

Registro calificado, Viabilidad financiera, Punto de equilibrio, Sostenibilidad, Énfasis académicos

Materias

Especialización en Educación y Gestión Ambiental - Tesis y Disertaciones Académicas , Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Programas académicos , Análisis financiero , Estudios de factibilidad

Citación