Actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental “PIGA”, para la Alcaldía Municipal De Tenjo, Cundinamarca

dc.contributor.advisorSánchez Blanco, Doribel
dc.contributor.authorHernández Betancourth , Angela Lorena
dc.contributor.orcididentificador ORCID
dc.date.accessioned2025-04-04T18:04:26Z
dc.date.available2025-04-04T18:04:26Z
dc.date.created2024-12-02
dc.descriptionEl presente trabajo de grado se desarrolló en el contexto de una pasantía en la Alcaldía Municipal de Tenjo, Cundinamarca, cuyo objetivo fue la actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental “PIGA”, de la alcaldía de Tenjo. La necesidad de actualizar este plan surge de la creciente preocupación por el cuidado del medio ambiental, y como alcaldía puedan aportar positivamente en su huella de carbono, también se ve la necesidad de actualizar y dar cumplimiento con la normatividad ambiental vigente en Colombia
dc.description.abstractThis thesis was developed in the context of an internship at the Municipal Government of Tenjo, Cundinamarca. The objective of this internship was to update the Tenjo Municipal Government's Institutional Environmental Management Plan (PIGA). The need to update this plan arises from the growing concern for environmental protection. As a municipal government, the need to positively contribute to its carbon footprint is also seen, as well as the need to update and comply with current environmental regulations in Colombia.
dc.description.sponsorshipAlcandia Municipal de Tenjo, Cundinamarca
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/94653
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesAlcaldía de Tenjo. (2023). Informe de gestión ambiental 2022-2023. Tenjo: Alcaldía Municipal.
dc.relation.referencesBarbier, E. B. (2012). The Economics of the Environment and Natural Resources. Cambridge University Press
dc.relation.referencesBrundtland, G. H. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: Nuestro futuro común. Naciones Unidas.
dc.relation.referencesCanter, L. W. (1996). Environmental Impact Assessment. McGraw-Hill
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2016). Metodologías para la elaboración de diagnósticos ambientales. Santiago, Chile: Naciones Unidas.
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 41.146. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2013). Ley 1672 de 2013. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-1672-2013.pdf
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1993). Ley 99 de 1993. Bogotá: Gaceta del Congreso.
dc.relation.referencesDecreto 593 de 2023 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (n.d.). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=152101#17.
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2016). Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (CONPES 3874). Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3874.pdf
dc.relation.referencesGómez, L., Pérez, M., & Torres, R. (2020). Actualización de planes de gestión ambiental en entidades públicas: Un análisis de casos exitosos en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2009). NORMA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 24. In GESTIÓN AMBIENTAL. RESIDUOS SÓLIDOS. GUÍA PARA LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE (Tercera actualización). https://tienex.co/media/b096d37fcdee87a1f193271978cc2965.pdf
dc.relation.referencesISO. (2015). ISO 14001:2015 Environmental management systems – Requirements with guidance for use. International Organization for Standardization.
dc.relation.referencesJiménez, F., & Rojas, E. (2017). Gestión ambiental institucional: Retos y oportunidades en la administración pública. Revista de Estudios Ambientales, 12(2), 45-63.
dc.relation.referencesLópez-Cruz, J. (2018). Instrumentos de gestión ambiental en el sector público: Un análisis del Plan Institucional de Gestión Ambiental. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Diario Oficial, 49.523. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Guía para la formulación y actualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Resolución 2184 de 2019. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Decreto 456 de 2020. Bogotá: Diario Oficial.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Manual de Legislación Ambiental en Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesMüller, A., & Werner, F. (2021). Carbon-neutral campuses: Sustainability strategies in European universities. Journal of Environmental Planning and Management, 64(7), 1245-1263.
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Río de Janeiro. Recuperado de https://www.un.org/
dc.relation.referencesPeters, M., Hofmeister, G., & Taylor, B. (2020). Engaging communities in institutional environmental management: Lessons from participatory strategies. Environmental Education Research, 26(4), 589-603.
dc.relation.referencesResolución 3179 de 2023 secretaria Distrital de Ambiente. (s. f.). https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=153496
dc.relation.referencesResolución 754 de 2014 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Alcaldiabogota.gov.co.https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64163#12
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. (s.f.). Bogotá Verde: Estrategia de sostenibilidad ambiental en Bogotá. Recuperado de https://www.ambientebogota.gov.co/bogotaverde
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Guía para el cálculo y reporte de la huella de carbono corporativa. Recuperado el [12 de noviembre 2024], de https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/564058/Gu%c3%ada+para+el+c%c3%a1lculo+y+reporte+de+la+huella+de+carbono+corporativa.pdf/6c140744-1396-4df3-9637-ab262d91d97f
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Guía para el reporte de reducción de elementos plásticos (EPSU). Recuperado el [30 de octubre del 2024], de https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/564058/Guia+para+el+reporte+de+reduccion+de+elementos+plasticos+(EPSU).pdf/5f60bafe-df00-4277-8ef2-4b03dc8ba7f2
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Instructivo para el diligenciamiento de la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. de https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/564058/Instructivo+para+el+diligenciamiento+de+la+matriz+de+Identificaci%C3%B3n+de+aspectos+y+valoraci%C3%B3n+de+impactos+ambientales.pdf/e5f7edbd-f5d8-4008-8bda-fb9328d8b98b
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA). Recuperado el [09 de noviembre del 2024], de https://www.ambientebogota.gov.co/plan-institucional-de-gestion-ambiental-piga1
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (s.f.). Programa Distrital de Compras Verdes. de https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/2190424/Programa+Distrital+de+Compras+Verdes.pdf/d43b1b2b-928a-4a6f-b199-801d2064d4e4
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectPIGA
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectConciencia
dc.subjectEstrategias
dc.subject.keywordPIGA
dc.subject.keywordEnvironmental Education
dc.subject.keywordAwareness
dc.subject.keywordStrategies
dc.subject.lembTecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembGestión ambiental
dc.subject.lembPolítica ambiental
dc.subject.lembAdministración municipal
dc.subject.lembGases de invernadero
dc.titleActualización del Plan Institucional de Gestión Ambiental “PIGA”, para la Alcaldía Municipal De Tenjo, Cundinamarca
dc.title.titleenglishUpdate of the Institutional Environmental Management Plan "PIGA", for the Municipal Mayor's Office of Tenjo, Cundinamarca.
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreePasantía

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HernandezBetancourthAngelaLorena2025.pdf
Tamaño:
2.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y autorización.pdf
Tamaño:
114.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: