Programa de Vigilancia Epidemiológico para Prevenir la Hipoacusia Neurosensorial en Alkorayef Zona Franca S.A.S

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The need to know the health effects of workers who are exposed to noise exceeding the noise level is for us the reason that led us to carry out the epidemiological surveillance program for the prevention of sensorineural hearing loss in ALKORAYEF ZONA FRANCA S.A.S. Every day the human being is exposed to different types of noise, causing diseases, such as the most common occupational neuro-sensorial hearing loss worldwide that affects the health of exposed workers, is generated in the inner ear, in the auditory nerve or in both, noise is the causative agent of this disease, this exposure can be by long or continuous processes present in workplaces or sudden found anywhere such as schools, street or even in the place of residence, various studies have shown that exposure to high noise levels not only causes hearing loss, but also is accompanied by loss of sleep, stress, psychosocial problems, among others, the ear is the body responsible for receiving sound waves to be transmitted to the brain who interprets it as sound, so that this happens the waves must cross different areas of the ear that have already defined functions (outer, middle and inner ear), sensorineural hearing loss occurs when information is no longer transmitted and therefore the brain stops transforming this information into sound. The purpose of this work is to prevent and control sensorineural hearing loss in workers, in addition to knowing the effects that cause it. In this sense, epidemiological surveillance is a very useful tool through the systematic observation of the environment and people in order to establish the relevant control measures, addressing the risk factors of greater incidence within the working

Descripción

La necesidad de conocer los efectos sobre la salud de los trabajadores que se exponen a ruidos que superan el nivel de ruido permitido es para nosotros el motivo que nos llevó a realizar el programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de hipoacusia neurosensorial en ALKORAYEF ZONA FRANCA S.A.S. Día a día el ser humano se ve expuesto a distintos tipos de ruido, causando enfermedades, como la hipoacusia Neurosensorial enfermedad ocupacional más frecuente a nivel mundial que afecta la salud de los trabajadores expuestos , es generada en el oído interno, en el nervio auditivo o en ambos, el ruido es el agente causante de esta enfermedad, esta exposición puede ser por procesos largos o continuos presentes en lugares de trabajo o repentinos encontrados en cualquier lugar como colegios, calle o hasta en el lugar de residencia, diversos estudios han demostrado que la exposición a altos niveles de ruido no solo causa la perdida de la audición, sino que además es acompañada de perdida de sueño, stress, problemas psicosociales , entre otros, el oído es el órgano encargado de recibir ondas sonora para luego ser transmitidas al cerebro quien lo interpretara como sonido , para que esto pase las ondas deben atravesar diferentes áreas del oído que cuentan con funciones ya definidas (oído externo, medio e interno), la hipoacusia neurosensorial ocurre cuando se deja de transmitir información y por ende el cerebro deja de transformar esta información en sonido. El presente trabajo tiene como finalidad prevenir y controlar la hipoacusia neurosensorial en los trabajadores, además de conocer los efectos que la causan. En este sentido, la vigilancia epidemiológica se constituye en una herramienta de gran utilidad mediante la observación sistemática del ambiente y de las personas con el fin de establecer las medidas de control pertinentes, abordando los factores de riesgo de mayor incidencia dentro de la población trabajadora.

Palabras clave

Hipoacusia, Neurosensorial, Decibeles, Oido

Materias

ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS , ENFERMEDADES OCUPACIONALES - PREVENCIÓN , SORDERA CAUSADA POR RUIDO - PREVENCIÓN , SALUD OCUPACIONAL

Citación