Diseño de un plan de seguimiento a egresados para el proyecto curricular de ingeniería industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el marco de acreditación de alta calidad en las instituciones de educación superior en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

El término calidad en la educación superior es relativamente nuevo y frecuentemente utilizado como atributo del servicio público de la educación, refiriéndose al modo como ese servicio se presta, expresado en el grado de cumplimiento de un conjunto de características que exponen las condiciones que serían deseables lograr por un programa o una institución. Lo anterior supone procesos estratégicos enfocados a cumplir los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación (en adelante CNA) para la acreditación de los programas académicos y/o las Instituciones de Educación Superior (en adelante IES) que los ofertan, y todo esto en el marco del Sistema Nacional de Acreditación que nace como mandato de la ley 30 de 1992. Bajo lo anteriormente establecido, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (en adelante Universidad Distrital) comprometida con su proyecto educativo, busca mantener activos los procesos de acreditación que desarrolla desde el año 1997, integrando en dichos procesos los diversos programas académicos que la conforman y logrando así alimentar los ciclos de mejora continua que permitan un crecimiento tanto académico como administrativo para la comunidad universitaria en general.

Descripción

Palabras clave

Materias

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS- ACREDITACIÓN , INGENIERÍA INDUSTRIAL- EDUCACIÓN , EDUCACIÓN , PLANES DE ESTUDIO- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS

Citación